Buenas tardes,
@Noak1996.
Encantado de poder dirigirme a ti.
Como complemento de lo dicho ya por @Trooko, quería comentarte, por si te sirve para tu tranquilidad, así como para cualquier otro usuario a quien este tema le produzca inquietud, que, salvo error por mi parte, el bloqueo de smartphones afectó solo a México y con motivo de la aplicación de la legislación de ese país.
Asimismo, quería indicarte que actualmente ese bloqueo está en suspenso, por decreto de las autoridades mexicanas competentes en la materia, como son la denominada "Procuraduría Federal del Consumidor" (conocida allí como "Profeco") y el Instituto Federal de Telecomunicaciones (conocido por sus siglas "IFT").
De hecho, Samsung realizó un comunicado oficial el 19 de octubre del año pasado, ratificando dicha suspensión del bloqueo de sus dispositivos.
Pongo, a continuación, el enlace del comunicado, para quien pueda interesarle su lectura:
https://news.samsung.com/mx/postura-oficial-sobre-mercado-grisPor no extenderme demasiado (si cabe más aún de lo que lo he hecho), si quisiera decir que a pesar de que la atención de este asunto se ha focalizado en Samsung, fueron varios fabricantes (entre otros, Motorola, Oppo y Xiaomi) los que enviaron notificaciones a sus clientes para avisarles de que su dispositivo sería bloqueado, como ya dije, en aplicación de una norma mexicana y afectada sólo a los terminales comprados en el denominado "mercado gris", esto es, los adquiridos a un vendedor no autorizado por el fabricante ni por las autoridades mexicanas para su funcionamiento.
Espero que resulte útil este comentario.
¡Feliz noche! y un saludo.