Buenas a todos.
En el día de hoy me acaba de llegar, tras comprarla, la sucesora de la Galaxy Tab A7 Lite con la cual me inicié en estos foros, la Galaxy Tab A9 de 8,7 pulgadas. Conste este post en acta para presentarla y comentar algunas de mis primeras impresiones (que adelanto que son buenas).
En primer lugar, comentar que, a diferencia de su antecesor, únicamente viene en la caja la tableta y un cable USB-A a tipo C. No viene cargador en la caja (a diferencia del modelo anterior) pero no le veo problema alguno. A fin de cuentas, en la pegatina trasera de la caja pone que es compatible con cargadores USB PD de 10 y de 15 watios.
La tablet en cuestión tiene exactamente las mismas pulgadas de pantalla y resolución que la Tab A7 Lite, pero ojo, que es algo más gruesa y de proporciones de cuerpo ligeramente distintas, por lo que NO es compatible con las fundas del modelo anterior, cuidado con eso. No me meto en temas de diseño porque la parte trasera es una mezcla de aluminio anodizado y plástico para recubrir las antenas (y mejorar su recepción). En ese sentido sí calca a la A7 Lite excepto que el módulo de la cámara es redondo en vez de cuadrado.
Hablando ya de hardware, nos encontramos con un procesador Mediatek Helio G99 y 4 GB de RAM, combinados con una memoria interna UFS 2.2 de 64 GB. De memoria hay ocupada unos 25 GB entre el sistema y las aplicaciones por defecto, por lo que, para un uso básico será más que suficiente (y más teniendo soporte para tarjetas microSD). Dejo pantallazo del AIDA64 corroborando especificaciones:
A nivel cámaras, son exactamente las mismas, de nuevo, que en la Tab A7 Lite (8 MP detrás y 2 MP delante), y su calidad es muy parecida por no decir igual. Por otra parte, también cuenta con dos altavoces y Dolby Atmos, más que suficientes para el conjunto.
Una vez terminado el repaso rápido por el hardware, hablemos de software...
Tenemos One UI 5.1.1 completo (no es Core), por lo que tendremos algunas cosas que suelen estar vedadas a esta versión básica del sistema, como soporte para conectarse a Windows (especialmente válido esto en la versión 4G) y soporte para múltiples usuarios (especialmente importante en una tablet) además de Smart View (para conectar de forma fácil la tablet a un televisor y ver su contenido en ella.
Pero ojo, que no se encuentra disponible (al menos que yo haya visto en Galaxy Store) la aplicación Good Lock, generalmente reservada para gamas más altas de Samsung. Y también hay que tener en cuenta que su aplicación de cámara es la básica que ya se ha visto en One UI Core (nada de filtros de Snapchat ni modos Pro avanzados, por ejemplo).
Por otra parte, tenemos exactamente la misma multitarea que en otros modelos de Samsung introducida en One UI 5.1.1 (barra de tareas y ventanas flotantes), pero limitada a solo dos aplicaciones en pantalla partida (en la Tab A9+ de 11" puedes poner 3 apps en pantalla partida).
Y poco más que comentar a nivel software... Tenemos el núcleo Linux 5.10 actualizable (al igual que en el S23, por ejemplo); el parche de seguridad todavía es el de Agosto de 2023, pero imagino que saldrá pronto alguna actualización de seguridad (la tablet acaba de salir al mercado y tiene actualizaciones de seguridad cuatrimestrales según la página de Samsung). Y sí, es fluida. Reconozco que va más rápida a la hora de cargar aplicaciones que la A7 Lite (el paso de eMMC a UFS se nota mucho) y tiene menos tirones a la hora de cambiar entre apps. Aunque las animaciones por defecto me resultan algo lentas (cosa que soluciono enseguida poniéndolas a 0,5x en Opciones de Desarrollador).
E imagino que preguntaréis sobre cuando sale One UI 6 para este modelo (es normal, al ver que ha salido con Android 13). Pienso que también saldrá pronto. Obviamente comunicaré por aquí toda actualización que vaya saliendo.
Y poco más. Conforme vaya usando la tablet y demás iré comentando. Cualquier duda no os cortéis en preguntar.