el
07-03-2023
08:32 AM
- fecha de última edición
06-03-2024
01:32 PM
por
Tudor-P
Al introducir un pendrive, sale automáticamente, en el cuadro desplegable de pestañas de arriba a la izquierda en la pantalla una que pone:
"Almacenamiento USB añadido".
Tocas sobre la pestaña, y te aparece una pantalla con los nombres de los archivos que ese USB contiene, y su correspondiente número de elementos.
Arriba a la derecha de esa misma pantalla se ven tres puntitos, a la derecha de una lupa. Si tocáis sobre ellos os aparecerá una ventana con las distintas opciones que tenéis para con el USB: Editar/Ver/ Crear carpeta/Expulsar/Formatear.
Y en este caso, apretáis sobre la opción expulsar, y ya está , podéis entonces extraer el pendrive de forma segura.
¡Resuelto! Ir a solución.
08-03-2023 07:16 AM - editado 10-03-2023 12:20 PM
Si está lioso, vamos a intentar clarificarlo, por pasos:
- Insertamos el pendrive USB.
- En la pantalla , arriba a la izquierda, desplegamos las ventanas con distintas pestañas informativas.
- En una de ellas vemos que pone : "Almacenamiento USB añadido".
- Cuando vayamos a extraer el pendrive USB, abrimos esa misma pestaña y vemos que pone arriba : " Mis archivos " y "Almacenamiento USB 1", con los correspondientes nombres de los archivos del pendrive y su número de elementos.
- Arriba a la derecha de esa pantalla vemos TRES puntitos, a la derecha de la lupa de búsqueda.
- Pulsamos los tres puntitos, y se abre una ventana con los siguientes conceptos: "Editar/Ver/Crear carpeta/Expulsar y Formatear".
- Pulsamos en Expulsar y ya podemos extraer el pendrive USB de forma segura.
Nota: yo utilizo muchísimos pendrives USB, y por seguridad os aconsejo que utilicéis un conector USB/OTG pero con un pequeño cable de 5-8 cms por seguridad, ya que cualquier golpe a la tablet - pendrive con un conector fijo puede dañar la toma de la misma, el punto más delicado de una tablet. Yo solía utilizar pendrives de 64 GB, pero actualmente estoy con los de 256 GB, y en breve voy a empezar a utilizar uno de 982 GB, debido a la necesidad que tengo de gestionar cada vez más información.
el 07-03-2023 08:44 AM
el 07-03-2023 10:04 AM
@Alex542 ,gracias por compartir,la verdad es un poco lioso 😀.Un saludo!
"The quieter you become-the more you are able to hear..."
el 07-03-2023 12:18 PM
Siguiendo mis pautas al pie de la letra es súper sencillo. Lo expongo mascadito, para que lo entienda todo el mundo.
08-03-2023 07:16 AM - editado 10-03-2023 12:20 PM
Si está lioso, vamos a intentar clarificarlo, por pasos:
- Insertamos el pendrive USB.
- En la pantalla , arriba a la izquierda, desplegamos las ventanas con distintas pestañas informativas.
- En una de ellas vemos que pone : "Almacenamiento USB añadido".
- Cuando vayamos a extraer el pendrive USB, abrimos esa misma pestaña y vemos que pone arriba : " Mis archivos " y "Almacenamiento USB 1", con los correspondientes nombres de los archivos del pendrive y su número de elementos.
- Arriba a la derecha de esa pantalla vemos TRES puntitos, a la derecha de la lupa de búsqueda.
- Pulsamos los tres puntitos, y se abre una ventana con los siguientes conceptos: "Editar/Ver/Crear carpeta/Expulsar y Formatear".
- Pulsamos en Expulsar y ya podemos extraer el pendrive USB de forma segura.
Nota: yo utilizo muchísimos pendrives USB, y por seguridad os aconsejo que utilicéis un conector USB/OTG pero con un pequeño cable de 5-8 cms por seguridad, ya que cualquier golpe a la tablet - pendrive con un conector fijo puede dañar la toma de la misma, el punto más delicado de una tablet. Yo solía utilizar pendrives de 64 GB, pero actualmente estoy con los de 256 GB, y en breve voy a empezar a utilizar uno de 982 GB, debido a la necesidad que tengo de gestionar cada vez más información.