Cerrar

What are you looking for?

cancelar
Mostrando los resultados de 
Buscar en lugar de 
Quiere decir: 

Tema original:

WhatsApp (hackers) cuidado

(Tema creado el: 31-07-2021 10:57 PM)
196 Visitas
Andres4411
Troubleshooter
Opciones
Los desgraciados de los hackers, por decirles algo bonito, porque son una manada de gandules y no saben trabajar, se creen muy listos y no sirven para nada, por eso, no trabajan, haber por mucho que hagas cuando llegues a la jubilación a ver que vas a cobrar, haber si te enteras y se te mete en la cabeza, porque probablemente por no decir seguro, que ha esa edad vas ha tener la misma capacidad que tienes ahora para seguir hakeando, esto lo digo yo personalmente por si por casualidad lo lee algunos de estos ignorantes , se que es un poco latoso tener que estar poniendo la activación de 2 pasos , porque cada cierto tiempo nos la pide, les invito por favor que lean el artículo y quizás ya no tengan dudas en ponerla , ahora voy a la publicación que ha emitido (  LA RAZON  ) .

La estafa de WhatsApp que puede arruinarte la vida

Se trata de un ataque en cadena que lleva ya en activo varios meses.

Las estafas son una constante en WhatsApp y otras tantas aplicaciones de mensajería. De ahí que la seguridad de estos servicios siempre está en el punto de mira. Sobre todo, teniendo en cuenta que las tácticas de los hackers no paran de perfeccionarse constantemente. Algunas veces con supuestos premios, otras con hipotéticos secuestros, pero siempre con dudosa veracidad. Su última intentona pasa, precisamente, por la inocencia de sus víctimas. “Te envié un código de seis dígitos por error. ¿Me lo pasas?”, dicen en primera instancia. Así comienza su gran hazaña.

Se trata de un ataque en cadena que lleva ya en activo varios meses y que se vale de personas previamente estafadas para poder timar a otras. De tal modo que, si recibes un mensaje de este tipo, directamente ignóralo. Pues esos seis números son el código de verificación de tu cuenta de WhatsApp. Y eso quiere decir que están intentado acceder a ella sin tu consentimiento.

En el caso de hacerlo, estarás dando al delincuente total acceso y libertad para acceder a la información, los contactos, las imágenes y las conversaciones guardadas en la app. Éste podrá usarlas según su interés y, en el peor de los casos, suplantará la identidad de la persona afectada para hacerse pasar por ella y pedir dinero a sus contactos. O, incluso, te chantajeará con no revelarla. Además, si quisieran mantener el control de la cuenta, podrían hacerlo habilitando la autenticación en dos pasos en aquéllas que no la tuviesen habilitada previamente.

Activa la autenticación de doble factor

“La autenticación de doble factor siempre ha sido la única forma de evitar el robo de las cuentas de WhatsApp, pero ahora los malhechores la están usando para mantener a los dueños reales fuera de sus cuentas. Esto refuerza la necesidad de que las personas entiendan la importancia de proteger sus datos. La aplicación es ampliamente utilizada en nuestro día a día y también suele ser una herramienta esencial para algunos en el trabajo. Imagine no tener acceso a esta por días o semanas. Instamos a todos los usuarios a que configuren la autenticación de doble factor en esta aplicación lo antes posible y desconfíen de mensajes y llamadas de desconocidos ya que todo lo que brilla no es oro”, ha explicado Fabio Assolini, analista de Seguridad en Kaspersky.

Basta con acceder al menú de la app y elegir la pestaña Configuración, situada en la esquina posterior a mano derecha. A continuación, pincha en Cuenta y selecciona Autenticación de doble factor. Crea un código de seis dígitos y tu app estará asegurada.


Saludos para todos y siempre mucha precaución.

0 Respuestas