Cerrar

What are you looking for?

cancelar
Mostrando los resultados de 
Buscar en lugar de 
Quiere decir: 

Tema original:

TRADICIONES NAVIDEÑAS.

(Tema creado el: 09-12-2021 01:03 PM)
195 Visitas
Trokko
Samsung Members Star ★★★
Opciones

Saludos a la Comunidad.

Pues ya ha pasado el puente de diciembre del año 2021 y siguiendo la tradición, podemos ver como las calles de nuestros pueblos y ciudades se encuentran engalanados con sus decoraciones navideñas, al igual que podemos observar muchos de nuestros balcones decorados con todo tipo de luces y efectos navideños.

 

Pero además de todo esto y de la llegada de Papá Noel o Los Reyes Magos, la celebración de las campanadas, cantar villancicos, etc, en España tenemos otras “tradiciones navideñas” que incluso algunas de ellas comienzan prácticamente durante el verano, como pueden ser:

 

LOTERIA DE NAVIDAD:

 

El día 22 de diciembre se celebra el Sorteo Extraordinario de Navidad de Lotería Nacional, una tradición que viene del siglo XIX cuya denominación de Sorteo o Lotería de Navidad, data del año 1892.

Esta lotería es habitual que salga a la venta durante los meses de verano y siguiendo la tradición, es habitual que muchos de nosotros compremos lotería de lugares diferentes y en muchos casos se va intercambiando con familiares y amigos.

También es muy habitual que empresas, entidades culturales, sociales, deportivas y muchos establecimientos comerciales, adquieran cierta cantidad de lotería y la repartan entre sus trabajadores, clientes, etc, así como que muchas de las entidades citadas realicen “papeletas o participaciones” de unos números determinados a los que se les suma un pequeño “recargo” y así poder sufragar diferentes gastos de referidas entidades, como viajes de fin de curso, adquisición de material deportivo, costear desplazamientos de clubs deportivos, etc.

Además de ser un sorteo “diferente” por la mecánica y premios que la misma reparte, ese día 22, en muchos de nuestros hogares, lugares de trabajo, ocio, vamos escuchando el sorteo en directo, con la “típica y pegadiza musiquilla de los niños del Colegio de San lldefonso” que son los encargados de ir “cantando” el número y premio que le corresponde.

Es bastante común que coloquialmente después del sorteo del día 22 de diciembre, este día se convierta en “EL DÍA DE LA SALUD”, cuando solemos decir, no nos ha tocado nada en la lotería y se suele responder….mientras tengamos salud…

 

 

loteria-navidad-españa-gordo-compressed.jpg

 

 

CESTAS DE NAVIDAD:

 

En España la tradición de la Cesta de Navidad tomó forma a finales del siglo XIX en organismos estatales y administraciones públicas, si bien, su origen se cree que procede de la antigua Roma y de las Islas Británicas, aunque en España, no fue hasta finales de los años 50 del siglo XX cuando las empresas ofrecieran a los empleados unas cestas de mimbre llenas de productos navideños junto con la paga extra, que completaban ésta, encontrando en su interior productos típicos navideños (turrón, mazapanes, polvorones, etc), jamones, embutidos y quesos, y alguna bebida alcohólica.

 

 

cesta.jfif

 

 

Con el paso de tiempo estas cestas han ido evolucionando, pasando a ser “lotes” en cajas, baúles, que suelen contener una pieza de jamón, algo de embutido, algún dulce y alguna botella de cava, vino o licores.

 

 

 

 

 

Tal ha sido la evolución, que muchas de éstas “cestas” son el premio de algún tipo de sorteo durante el periodo navideño y cuyo “contenido” puede ser desde algún producto de la marca, teléfonos, coches, pagos de mensualidades de hipoteca, llegando a tener alguna de ellas un valor aproximado a los 500000 €.

 

 

superlote sevilla.jpg

 

 

EL APALPADOR.

 

En las zonas del Este de Galicia es tradición “el Apalpador”, que se trata de un carbonero proveniente de las montañas del este de Galicia, con ciertas habilidades fantásticas.

Se trata de un personaje rudo, son su pipa, su boina y su chaqueta vieja, pero en realidad tiene la hermosa costumbre de bajar las noches del 24 y 31 de diciembre al valle para “palpar” las barrigas de los niños y dejarles castañas o algún regalo en caso de encontrarlos delgados. A su alrededor giran un montón de canciones infantiles típicas de la Navidad.

 

 

apalpador.jfif

 

 

EL OLENTZERO.

 

En el País Vasco y Navarra nos encontramos con el Olentzero, un personaje bonachón, de poca astucia, algo descuidado y con una fuerte afición a la bebida y la comida. Durante el año vive aislado en los bosques de Navarra y País Vasco fabricando carbón, pero baja la víspera de Navidad para llevar regalos a los niños. Se desconoce con certeza el origen de esta tradición, pero se cree que se originó para celebrar el solsticio de invierno.

 

 

olentzero.jpg

 

 

EL CAGA TIÓ.

 

En Catalunya y algunas zonas de Aragón nos encontramos con la tradición del “Caga Tió”. En esta tradición es costumbre que los padres lleven a la casa un tronco de madera que los niños irán alimentando hasta el día de Navidad. Este tronco de madera lo cubren con una manta y una barretina roja y hasta la noche del 24 de diciembre, los niños van alimentándolo hasta el día de Nochebuena.

La noche de Nochebuena los niños van golpeando al “Caga Tió” con bastones de madera y éste mágicamente va “cagando” todo tipo de golosinas que aparecen cada vez que se levanta la manta por la parte del “*****”.

Esta tradición se cree que proviene de un culto anterior a un amuleto doméstico protector.

 

 

caga tuio.jfif

 

 

¿Seguís alguna de estas tradiciones Navideñas?

¿Conocéis alguna otra tradición típica navideña?

 

 

trokko samsung membefrs.jpg

 

 

 

 

 

 

 

4 Respuestas
patry7
Samsung Members Star ★
Opciones
Hola!
Pues no me sabía ninguna jejejeje
Sí, que solemos juntarnos para ver la lotería a veces.
Un saludo Members!
Euskal
Samsung Members Star ★
Opciones

La Vieja del Monte

La Vieja del Monte - Wikipedia, la enciclopedia libre

 

~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
Si no compartes el conocimiento, no sirve para nada.
~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~

><(((('>
Elimese
Helping Hand
Opciones
Por aquí si se celebra el olentzero la noche del 24 de diciembre. El carbonero que baja del monte para traer regalos se los niños.
MordeL0L
Samsung Members Star ★
Opciones

No conocía el Apalpador, el resto si que me sonaba de algo ^^

Y lo de comprar lotería, lo hago mas que nada cuando alguien compra un décimo delante mía, tengo la cosa de que si le toca a esa persona y yo pude haber comprado uno me querría morir xDDD