Cerrar

What are you looking for?

cancelar
Mostrando los resultados de 
Buscar en lugar de 
Quiere decir: 
Saltar a solución RESUELTAS

Tema original:

Cómo pedir el Certificado COVID Digital desde el móvil

(Tema creado el: 09-06-2021 05:46 PM)
1187 Visitas
OscaR-_-010
Maestro
Opciones

Hola compañeros/as de la comunidad  . 

Estamos llegando al verano y seguramente  muchos y muchas de vosotros estáis planeando las vacaciones  de verano . 

Ciertamente  cuando somos vacunados es bueno llevar el certificado  de vacacion por lo que pueda pasar . 

Desde Xataca nos hacen una guia para saver como poder el  Cómo pedir el Certificado COVID Digital desde el móvil

Cito articulo de Xataca  por Samuel Fernandez:

 

Cómo pedir el Certificado COVID Digital desde el móvil para tener cuanto antes el ‘pasaporte Covid’

650_1200-1.jpg

Las vacunas van viento en popa y parece que se cumplirán los plazos previstos por el Gobierno, pero además de obtener la vacuna tendremos que cumplimentar otro paso si queremos viajar libremente por la Unión Europea con menos dificultades. Dicho paso será el de solicitar el certificado que acredite que estamos completamente vacunados, y se puede hacer desde el teléfono móvil.

El certificado puede pedirse ya y nos servirá para que, a partir del próximo 1 de julio, podamos viajar al resto de países comunitarios sin mayores problemas demostrando, con el sello del Ministerio de Sanidad español, que hemos recibido las correspondientes vacunas contra la COVID-19. Te mostramos cómo solicitarlo de forma general y desde cada comunidad autónoma.

Cómo funciona exactamente el Certificado COVID Digital

 Certificado COVID Digital se expide a título individual y es el Ministerio de Sanidad quien lo firma. España se adelanta así a otros países europeos adelantando los trámites de un documento que será recomendable y estará activo, sí o sí, a partir del 1 de julio para viajar a otros países de la Unión Europea realizando menos trámites, agilizando los viajes.

En este certificado se agrupan otros tres, podemos solicitarlos todos o simplemente el que nos interese, pero será interesante saber en qué consiste cada uno de ellos a fin de poder solicitar el correcto. Son, como decimos, tres:

  • Certificado de vacunación que indica que estamos vacunados, además de indicar cuántas dosis hemos recibido y de qué tipo. Por supuesto, también se indican las fechas de la administración de cada dosis.
  • Certificado de test negativo para indicar cuándo nos hemos hecho un test COVID, de qué tipo, en qué centro y el resultado. Se puede solicitar tanto con tests de antígenos, PCRs y tests rápidos.
  • Certificado de recuperación que indica que hemos pasado ya el COVID. En este certificado se indican diversos datos como la fecha del último test positivo, el emisor y demás comprobantes de que ya estamos libres de virus.

Los certificados contendrán toda la información solicitada en función del modelo que tengamos descargado, y además incluirán un código QR de lectura rápida de forma que pueda ser registrado de forma rápida por los organismos públicos que nos lo soliciten, tanto para la entrada en otros países comunitarios como para otros trámites futuros.

Solicitando el CDC al propio Ministerio de Sanidad

 

1024_2000-1.jpg

Dado que el Ministerio de Sanidad es el organismo que expide y certifica los datos incluidos en este CDC, es lógico suponer que ha habilitado una fórmula online para solicitarlo. Y efectivamente lo ha hecho. Tan sólo tendremos que acceder a través del móvil a la web del Ministerio y solicitar que se nos envíe un PDF con el código QR incluido.

Para solicitarlo, acudimos al apartado 'Solicitud del Certificado COVID Digital de la UE' de la web del Ministerio de Sanidad. Allí tendremos que identificarnos y se nos ofrecen las tres clásicas formas disponibles para los trámites con el estado: o bien el certificado digital, o bien la clave permanente o bien que usemos el programa Autofirma.

Una vez accedamos, podremos elegir cuál de los certificados queremos que se nos envíe para poder llevarlo almacenado en el teléfono móvil. Además del envío digital del PDF antes mencionado, podemos pedir que se nos envíe el certificado en papel a través del correo postal.

Solicitando el CDC en cada Comunidad Autónoma

1024_2000-2.jpg

Además de acudir a la propia web del Ministerio de Sanidad español, es posible recurrir a las webs y apps móviles de cada una de las comunidades autónomas. Os mostramos el procedimiento para cada una de ellas.

Andalucía

En Andalucía hay que acudir al portal ClicSalud+ para solicitar el CDC. Hemos de acudir a la sección 'Salud' e identificarnos con certificado digital, la clave permanente o bien el número de tarjeta sanitaria. También se podrá solicitar a través de la app Salud Andalucía para iPhone y Android. Los mayores de 65 años recibirán el certificado en papel en sus domicilios.

Aragón

En Aragón hay que acudir a la web Salud Informa de la comunidad. Nos identificaremos con el certificado digital o el PIN Salud y podremos descargar el PDF con los datos y el QR. Próximamente se habilitará la misma funcionalidad en la app móvil de Salud Informa.

Canarias

En las Islas Canarias se podrá acudir al portal miHistoria para solicitar el CDC. La comunidad también ha activado el procedimiento a través de su app móvil para iPhone y Android. Tendremos que identificarnos con certificado digital o clave permanente.

Castilla y León

La comunidad castellanoleonesa permite descargar el Certificado COVID Digital de la Unión Europea a través de la app móvil SACYL Conecta tanto para iPhone como para Android. Tendremos que identificarnos con certificado digital o clave permanente.

Cataluña

El portal 'La meva Salut' de Cataluña ha sido actualizado y habilitado para la descarga del Certificado COVID Digital. Podremos también solicitarlo a través de sus apps para iPhone y Android. Tendremos que identificarnos con certificado digital o clave permanente aunque también se acepta el código de la tarjeta sanitaria.

1024_2000-3.jpg

Comunidad Valenciana

En la Comunidad Valenciana podemos acudir a una web desarrollada expresamente para esto y registrarnos con el número de nuestra tarjeta sanitaria y la fecha de nacimiento. Se nos enviará un SMS para validar el registro. También se podrá solicitar el CDC desde la app GVA+ Salud.

Extremadura

En Extremadura nos encontramos con que no existen apps móviles habilitadas en estos momentos para la descarga del CDC, pero sí disponemos del portal Salud Extremadura para llevar a cabo el trámite. Necesitaremos el certificado digital o la clave PIN para identificarnos. Si lo deseamos, podremos solicitar el CDC de forma presencial en centros de salud y hospitales.

Galicia

Una vez pidamos acceso a través del sistema Chave365 de la comunidad autónoma gallega podremos solicitar el CDC online a través de la app PassCovid.gal para iPhone y Android. Si lo deseamos, podremos pedirlo también de forma presencial en los puntos de vacunación de la comunidad.

Madrid

En Madrid tenemos disponible la app Tarjeta Sanitaria para los trámites de solicitud del CDC, tanto para iPhone como para Android. También podemos llamar al 900 102 112 o acudir a un centro de salud.

Navarra

En esta comunidad tendremos que acudir a la web Carpeta Personal de Salud o bien a las apps móviles, tanto para iPhone como para Android. Necesitaremos certificado digital, clave PIN o el número de la tarjeta para identificarnos.

País Vasco

En esta comunidad podremos acudir a la web Osakidetza, en la carpeta de salud. Necesitaremos el certificado digital o bien estar registrados en el sistema de identificación electrónica BakQ.

Comunidades pendientes de activar la solicitud del CDC

  • Asturias
  • Baleares
  • Cantabria
  • Castilla La Mancha
  • La Rioja
  • Murcia

-_-_-_-_-_-_-_-_-

Nota : He dejado los links originales  de la Xataca por es Información  de interés y espero que esto os pueda facilitar  la labor  . 

Un saludo 😉


1 Solución


Soluciones aceptadas
Solución
ArdielRP
Moderator
Moderator
Opciones

¡Gracias por compartirlo, @OscaR-_-010 ! Ojala pase todo esto pronto de una vez.

Samsung

Ver la solución en mensaje original publicado

0 likes
3 Respuestas
Solución
ArdielRP
Moderator
Moderator
Opciones

¡Gracias por compartirlo, @OscaR-_-010 ! Ojala pase todo esto pronto de una vez.

Samsung
0 likes
naria
First Poster
Opciones
Tengo el pasaporte covid y no lo encuentro en mi teléfono
0 likes
OscaR-_-010
Maestro
Opciones
Hola Naria buenas tardes

Cuando entras en Mis Archivos puede haber dos posibilidades.

Que este en DOCUMENTOS o DESCARGAS

20211222_181416.gif


0 likes