
El uso de los dispositivos celulares es una constante invitación a que los hackers *instalen virus y malwares*.
La manera más fácil que tienen de llegar es a través de la instalación de las apps en los smartphone.
Quienes acuden a tiendas virtuales ajenas a la Play Store pueden estar más propensos a ser víctimas de la ciberdelincuencia.
Hacer clic en cualquier enlace que nos compartan también es exponerse a la instalación de malware, así que hay que ser muy cuidadoso de qué sitios visitamos y que páginas abrimos en nuestro celular.
Los malware, cuando se instalan, transitan por nuestras aplicaciones de manera sigilosa. No nos damos cuenta cuando nuestros datos pueden estar expuestos a un hacker dispuesto a vulnerar el mayor activo que tenemos hoy en día: la información digital.
Es por eso que les presento estas cinco señales que nos avisan que nuestro celular probablemente está infectado con virus.

- Funcionamiento lento de la interfaz: los procesadores actuales hacen que el celular responda rápido a cualquier acción. Ustedes conocen la velocidad en la que anda su equipo. Así que si notan cierta ralentización, es probable que tengan un huésped indeseado.
- ¿Yo bajé esta app?: Nos puede pasar que veamos una app que no recordemos haber descargado. En esos casos pueden ser dos escenarios. El primero es que la descargamos y la memoria nos falló. Mientras que el segundo es que se instaló por medio de un malware. En cualquiera de los casos, si saben que no la están usando desinstálenla de inmediato.
- No me duran los datos: Si ya saben cuanto dura su plan y de repente vieron que se acabaron sus datos de un momento a otro, es posible que sea un archivo maligno enviando vuestra información.
- Temperatura: los calentamientos de la batería o el equipo mismo, de manera frecuente es otro aviso de malware o virus en su celular, ya que ejecuta procesos que ustedes no están usando.
- Duración de la batería: en este mismo sentido, si la batería no les dura es porque está dañada o porque hay un malware ejecutando procesos sin su conocimiento.
En lo personal, cuando instalo una app por fuera de la Play Store, la descargo en mi PC, de ahí la analizo con Virus Total, si esta limpia, la transfiero al móvil, que a su vez tengo instalado Bitdefender Móvile Security.
También en estos casos, es siempre mantener actualizado el Sistema Operativo. Ingresen de vez en cuando al listado de apps para ver si hay algún intruso y así lo puedan eliminar.