21-06-2020 10:34 PM - editado 21-06-2020 10:35 PM
buenas tardes
Me gustaría debatir esta posible función y es que todos sabemos que samsung puede colocar el telefono en el modo escala de grises bien hasta ahí, pero me pregunto si se podría colocar los iconos de las app en color negro puro y que al abrirlas podamos ver el contenido de estas en sus colores normal.
Esto para ahorrar aun más baterías ya que consumen bateria en los colores de las aplicaciones cuando no están abiertas podrías ponerlas en negro ⚫ y esa poco consumo en mantenerlas con su color normal se ahorraría parecería algo tonto pero me encanta la libertad de android sobre personalizacion.
Y como dicen que de gota en gota se llena un vaso con agua me parece interesante que las app estén también en algo así como ahorro por que segun entiendo las pantallas amoled o superamoled entienden el negro como poca o ausencia de luz y si apagamos esos pixeles en los iconos de las app seria algo que nadie a hecho antes.
Favor quiero su opinión y espero que hallan entendido mi punto.
el 23-06-2020 03:51 PM
Hola, @Ama2arias:
Gracias por tu sugerencia. Vamos a ver qué opinan los demás usuarios de la Comunidad : )
el 24-06-2020 02:37 PM
No creo que tenga sentido. Me explico: en mi móvil, los iconos (pantalla principal y menú aplicaciones) se muestran sólo cuando desbloqueo durante unos pocos segundos. Inmediatamente después, abro el navegador web, YouTube o cualquier otra aplicación. El % de tiempo que están mostrándose los iconos sobre el total de pantalla encendida (digamos 5 h) es ridículo.
Pondré un ejemplo real.
Desbloqueo 17 veces al día. Pongamos un tiempo exageradamente alto de pantalla encendida mostrando iconos: 10 segundos. Eso son 170 segundos al día que, sobre 5 h 16 min representa el 0,89% del tiempo de uso de pantalla y, en consecuencia tiempo de potencial ahorro de batería gracias a los iconos en blanco y negro.
No lo veo...
Por otra parte, creo que sería mucho más sencillo instalar un paquete de iconos en blanco y negro directamente y "dejarse de ajustes" que ya hay demasiados.