Buenos días, Samsung Member.
Ayer, domingo, hizo exactamente una semana desde que empecé a utilizar mi Galaxy Watch Ultra (color "Gris Titanium").
Ya hice una publicación sobre mis primeras impresiones acerca de este smartwatch, titulada "Samsung Galaxy Watch Ultra: primeras impresiones ⌚️" y que te animo a que la leas, si no lo has hecho todavía. Puedes acceder a ésta, a través de mi perfil, clicando sobre mi avatar...👆🏻
En esta ocasión, la finalidad de este post es hablar de su batería, y, en concreto, de lo que tarda en cargarse.
Algo que parece estar siendo polémico, dado que algún usuario/a del Watch Ultra y también del Watch7 han comentado en la Comunidad los problemas que tienen a este respecto y también sobre su autonomía.
Lo que he pretendido con esta publicación, y el trabajo de campo que he realizado para soportarla, es ofrecerte los datos para que tú puedas opinar sobre la citada cuestión: ¿tarda mucho, poco en cargar o es razonable el tiempo que emplea el flamante "Galaxy Watch Ultra"?
Sin más preliminares, a continuación pondré un resumen con los tiempos de carga de mi Watch Ultra, que he obtenido durante la semana pasada:
▪︎ 28/07/24 (domingo), 14:46h: el Watch Ultra tiene 100% nivel de batería.
▪︎ 30/07/24 (martes), 19h: me quito el smartwatch de la muñeca porque el nivel de la batería es inferior al 10%, tengo una cena y no voy a poder hacer seguimiento de la carga, en caso de proceder a esta.
Comentar que este momento el Watch Ultra entró automáticamente en el modo "solo reloj", debido al nivel de batería que tenía (en este modo se desactivan todas las funciones del smartwatch y solo puedes ver un reloj digital cuando pulsas el botón superior).
▪︎ 31/07/24 (miércoles), 6:45h: el Watch Ultra tiene un 2% de batería y es entonces cuando lo cargo por segunda vez.
Permíteme que, seguidamente, haga referencia a esa primera carga que realicé.
Tal y como explico en la publicación sobre las primeras impresiones del Watch Ultra, este traía de fábrica un 85% de nivel de batería. Entonces, tardó 30 minutos (exactos) hasta cargarse por completo (85% 》100%) [1ª carga].
▪︎ 31/07/24 (miércoles), 11:17h: el Watch Ultra se carga por completo (100% de nivel batería).
Es decir, mi Watch Ultra tardó 4 horas y 32 minutos en cargar del 2% al 100% [2ª carga].
¿Te parece que esto es mucho o poco tiempo?
▪︎ 31/07/24 (miércoles), 21:45h: el Watch Ultra tiene 80% de nivel de batería y es entonces cuando me pongo el reloj para dormir y medir el sueño.
▪︎ 03/08/24 (sábado), 9:06h: el Watch Ultra tiene un 11% de nivel de batería y es en ese momento cuando cargo el Ultra por tercera vez [3ª carga].

Fuente: jmartinmunoz
▪︎ 03/08/24 (sábado), 10:28h: el Watch Ultra alcanza más del 50% de nivel de batería y sigue cargándose.
Ha tardado 1 hora y 21 minutos en cargarse un 40%.

Fuente: jmartinmunoz
▪︎ 03/08/24 (sábado), 11:23h: el Watch Ultra alcanza el 80% de nivel de batería y sigue cargándose:

Fuente: jmartinmunoz
▪︎ 03/08/24 (sábado), 12:06h: el Watch Ultra se carga por completo.
Por lo tanto, el Watch Ultra tardó 3 horas (exactas) en cargarse por completo; es decir, de pasar 11% de nivel de batería al 100% o lo que es lo mismo en cargarse en un 89% (3ª carga).
Quería indicarte que utilizo el mismo cargador que con el Galaxy Watch6 Classic, esto es, el cargador de Samsung modelo "EP-TA800NBEGEU", que es una cargador de pared, con una potencia máxima de carga de 25W:

Fuente: jmartinmunoz

Fuente: jmartinmunoz
El GW6 Classic tardaba en cargar 50 minutos aprox., desde algo menos del 20% de nivel de batería hasta alcanzar el 100%. Si bien, es cierto que la capacidad de su batería es menor que la del Ultra.
A este respecto, indicar que el GW6 Classic tiene una batería de 425 mAh de capacidad, mientras que la batería del Watch Ultra tiene una capacidad de 590 mAh, que es la misma que monta el GW5 Pro.
No obstante, pienso que la eficiencia del Ultra debería ser mejor, en términos de autonomía, que la de este último, teniendo en cuenta su procesador más optimizado, el Exynos 1000, con un proceso de fabricación de 3 nm (el único que existe en el mundo), y las funciones de Inteligencia Artificial que lleva incorporadas...aunque eso será objeto de otra publicación, espero 😅
No obstante, te dejo una captura de pantalla sobre mis consumos durante casi tres días de uso (antes de proceder a la 3ª carga):

Fuente: jmartinmunoz
Sobre esto último quería apuntar que, como se puede deducir de los patrones de uso que constan en la imagen anterior, no he hecho un uso muy intenso del Watch Ultra, porque mi objetivo en esta ocasión era medir la duración de la carga de la batería y no su autonomía.
En este punto conviene reseñar que el Watch Ultra tiene una "carga rápida" de 10W. He entrecomillado la expresión carga rápida porque así denomina Samsung a esa cifra de potencia de carga, sin embargo a mí esta no me parece que merezca ese calificativo, aunque estemos hablando de un smartwatch y, por tanto, no sea equiparable la potencia de este con la de un smartphone.
Es cierto, que aunque la segunda carga tardó 4 horas y 32 minutos en pasar del 2% al 100%, en la tercera ocasión tardó 3 horas en cargar del 11% al 100%.
Es decir, aunque el nivel de batería cargada no era el mismo, si vemos una disminución en los tiempos y esto es algo normal, porque tanto la batería como el resto componentes del Galaxy Watch Ultra se van acoplando durante los primeros días. Eso es, al menos, lo que dicen los experto en la materia.
¿Te parecen razonables lo que tarda el Galaxy Watch Ultra en hacer una carga completa?
Para que puedas responder la pregunta que te planteo, además de los datos expuestos, te diré que hay un Samsung Member que me ha dicho que su Watch Ultra tardó en una ocasión 94 minutos en cargar del 16% al 100% (evito nombrarlo para no comprometerlo).
Por otro lado, según varios análisis que he leído, la media que tarda en cargarse por completo el Galaxy Watch Ultra es de 2 horas.
Además de esto, quería también destacar una característica que presenta el Watch Ultra y que está relacionada indirectamente con el tema que es objeto de esta publicación, esto es, lo que tarda en cargarse su batería.
En ese sentido, comentarte que este modelo de smartwatch se puede cargar de forma inalámbrica. Sin embargo, debido a que el cristal de la esfera está diseñado con una curvatura, esto hace que no todas las bases de Samsung sirvan para cargar el Watch Ultra:

Fuente: jmartinmunoz
La forma curva del cristal de la esfera es debido al sensor "BioActive", que lleva y que es un componente clave, por cuanto mide datos de salud, como la frecuencia cardíaca y los niveles de oxígeno. La razón, por tanto, es que para aumentar la precisión de sus mediciones este sensor incorpora ahora 13 diodos emisores de luz (LEDs), es decir, nueve más que su predecesor.
☆ NOTA: He editado la publicación original, después del comentario que ha realizado sobre esta, @Ventor, y que me parece muy destacable en cuanto al objeto de este post.
Según @Ventor, "el bajo rendimiento que experimentan algunos usuarios será mejorado con la primera actualización (...) Esta actualización mejora la estabilidad de carga de la batería (...)".
Con tu permiso @Ventor, transcribo, seguidamente, el contenido completo de tu comentario para facilidad de las personas que lean esta publicación:
Para terminar quiero preguntarte:
◇ ¿Qué opinas acerca de los tiempos de carga de la batería de mi Watch Ultra?
◇ ¿Te parece que tarda mucho en cargarse?
Déjame saberlo con tu comentario.
Espero que te haya gustado esta publicación. Si es así, no olvides comentarla...Igualmente, si puedes, deja un Like (recuerda que son gratis y yo te estaré muy agradecido por ello).Gracias por leerme y gracias por anticipado por dejar tus comentarios.Feliz comienzo de semana y un saludo.@jmartinmunoz