Hola Samsung Members!
Hoy empiezo con una serie de posts sobre libros y su representación en la pantalla, para que podamos debatir y expresar opiniones sobre ellos. Además, me gustaría que comentárais qué puntuación le dais al libro y a la sierie, si habéis tenido oportunidad de verla.😁
También se aceptan sugerencias para este tipo de posts futuros.
Hoy quería hablar sobre el libro "And then There were None" de Agatha Christie. Esta fue la novela de la que Agatha Christie se sintió más orgullosa, y podemos encontrar esta declaración en su Autobiografía:
“Había escrito Eran Diez porque me resultó tan difícil de confeccionar que la idea llegó a fascinarme. Tenían que morir diez personas sin que aquello resultara ridículo y sin que el asesino fuera obvio. Es un libro que escribí tras un tremendo esfuerzo de planificación”.
La reina del crimen y el suspense me dejó en vilo muchas noches, su prosa te deja con una sensación de tensión constante, nadie confía en nadie, y además te impulsa la imperiosa necesidad de intentar averiguar quién es el culpable... Pero ¡Sorpresa! Es imposible de acertar - a no ser que seas un genio😏.
El libro comienza cuando reunen a diez personas, desconocidas entre ellas, en la mansión de un misterioso islote de la costa inglesa. Y el misterio empieza desde la primera noche.
Por si no os gustan las novelas de Misterio, esta vale mucho la pena por su final inesperado y plot twist. 😉
FUN FACT! La propia autora Agatha Christie fue protagonista de una misteriosa desaparición. ¿Queréis que lo comentemos?
Este libro ha sufrido polémica por sus cambios en el nombre del título a lo largo de los años. Por ejemplo, hace poco su bisnieto quiso impulsar el cambio del título en todos los paises de "Diez Negritos" a "Eran Diez". Personalmente creo que es una gran iniciativa. Todo evoluciona y la sociedad cambia para promocionar una mejor inclusión. No se borra la historia con este cambio, ya que otras editoriales ya lo habían hecho desde sus primeras ediciones, como es el ejemplo de Estados Unidos; a lo cual estuvo de acuerdo la propia autora.
Ahora hablemos de la pequeña miniserie producida por la BBC, por lo que he podido ver hasta ahora en Movistar+, es una buena representación del libro. Los personajes están muy bien representados. Los pequeños flash de la historia de los personajes hace profundizar más al espectador sobre dónde proceden, y así tener la oportunidad de sospechar sobre el protagonista de los crímenes.
Los escenarios y la imagen de la serie están bastante bien, aunque es imposible superar a Juego de Tronos (Por ahora).
Si habéis llegado hasta aquí: muchas gracias por haberme leído! 🥳🥳
Y ahora ¿Qué nota le ponéis al libro y a la serie?
Un saludo Members!