Hace poco vi una entrevista en la que se mencionaba que China ponía a disposición del mundo la app de Tiktok, mientras que en su país sólo permite la descarga de una versión más restrictiva, y menos adictiva, Douyin.
Por ejemplo, los usuarios menores de 14 años acceden a la aplicación en un 'modo adolescente' que trata de proteger a los jóvenes de contenido inapropiado y, además, sólo permiten 40 minutos de visualización al día.
¿Creéis que es algo que se debería implementar en el resto del mundo para evitar que tanto niños como adultos se enganchen a las redes sociales?
Hola, esto es como cualquier adicción (el juego ect), los padres deben de velar por las horas que estudian y las que se divierten los niños y los adultos dar ejemplo se supone Yo no tengo hijos
Pero estaría bien también poner un poco de control en las aplicaciones. Y que tengan configuraciones como la de Douyin, no? Así sería algo más sencillo. Yo tampoco tengo hij@s pero como adulta sé que muchas veces es difícil parar de ver vídeos
En la mayoría de aplicaciones como YouTube tienes opción para niños sino en los dispositivos móviles por normativa biene salud digital y desde hay puedes configurar para restringir. Es cuestión de ponerse a trastear a ti y a mi nos dará igual pero supongo que muchos padres utilizan esta herramienta
Tu hablas de tiktok pero tiktok no tengo ni me interesa sinceramente me parece que no aporta nada, por eso mi opinión es muy a la ligera a lo mejor tiktok no se preocupa como otras compañias
Interesante, no había caído en eso. Será entonces como la protección parental de Windows. Aunque, hay padres que no saben configurarlo, y si la aplicación (ya sea tiktok o cualquier red social) ya te ofrece algo automático supondría una protección extra. Gracias por comentar !!
Yo pienso que está bien como está XD Pero para los niñ@s sí que tendría que tener filtros, ha habido casos de niñ@s que han hecho un challenge y se han hecho mucho daño...