el 19-06-2024 11:52 AM
Saludos a la Comunidad.
Actualmente la Aplicación WhatsApp es una de las más utilizadas por millones de usuarios y muchos de nosotros tememos que podamos quedar “incomunicados” por este medio o que nuestra cuenta de WhatsApp quede bloqueada.
Esto hace que los ciberdelincuentes intenten aprovechar estas circunstancias para cometer sus ataques.
En este caso, si bien no es algo nuevo, si que en las últimas Semanas se ha detectado un aumento de este tipo de ciberataques, que consiste en lo siguiente.
Recibimos en nuestro dispositivo una videollamada a través de la Aplicación WhatsApp en la que los emisores/ciberdelincuentes simulan ser del soporte de la aplicacion para solucionar algún tipo de incidencia que se está produciendo en nuestro dispositivo.
Una vez que han efectuado la videollamada nos indican que debemos compartir la pantalla de nuestro dispositivo para poder solucionar la incidencia, con lo que consiguen acceder a todo lo que estás haciendo desde tu smartphone.
Además de lo anteriormente expuesto la siguiente fase de esta “estafa” consiste en que el estafador envía un Código de acceso a nuestro dispositivo que permitirá al estafador ver el Código de desbloqueo y acceder a nuestra cuenta de WhatsApp y por tanto podrá hacerse pasar por nosotros. Además de que desde ese momento tendrá acceso a todo nuestro contenido almacenado de WhatsApp, conversaciones y datos de contactos, con lo que estamos también poniendo en riesgo a todos ellos de ser víctimas de este tipo de ciberestafa.
Meta nunca contacta a sus usuarios por videollamada y mucho menos para solucionar incidencias que no se han comunicado anteriormente. Además, es necesario estar siempre alerta. Desde detalles como que el "soporte de WhatsApp" no encienda su cámara cuando se comunica contigo, hasta cosas más mínimas como las faltas de ortografía.
No compartas el código de verificación con ninguna persona bajo ningún contexto, evita enlaces sospechosos y más aún si prometen algún premio, no contestes a números desconocidos sin antes verificar la identidad o autenticidad de quien esté del otro lado del teléfono.
Es muy importante informar a nuestros pequeños y a nuestros mayores sobre este tipo de estafas y como actuar para evitar que sean víctimas de una estafa, que aunque parece ser algo muy obvio, nunca está demás informar sobre estos y otros posibles métodos de estafas.
Esta información se ha obtenido a través de diferentes medios digitales especializados así como de distintos Organismos Oficiales.
Recuerden: Sentido Común y si han sido víctimas, denuncien.
el 19-06-2024 11:55 AM
el 19-06-2024 12:06 PM
el 19-06-2024 12:44 PM
el 19-06-2024 12:50 PM
el 19-06-2024 12:53 PM
el 26-06-2024 03:32 PM
el 26-06-2024 03:34 PM
el 27-06-2024 11:19 AM
Has hecho muy bien @merifer0, lo mejor en estos casos es bloquear y no acceder a ningún tipo de enlace.