Cerrar

What are you looking for?

cancelar
Mostrando los resultados de 
Buscar en lugar de 
Quiere decir: 

Tema original:

350 euros por un widget con la foto de un diamante : así son las apps Android más caras e inútiles

(Tema creado el: 07-01-2019 11:09 PM)
267 Visitas
Darcos
Voyager
Opciones

En Google Play hay aplicaciones para todos los gustos y tipos de usuarios. Hay apps de salud, de personalización, de finanzas, juegos de carreras, disparos y aventuras y, por supuesto, aplicaciones para los más pudientes. Es el caso de las seis aplicaciones desarrolladas por Abu Moo, y es que cada una de ellas vale ni más ni menos que 350 euros.

Cabría pensar, por lo tanto, que cada una de ellas ofrece algún tipo de cosa extraordinaria, pero lo cierto es que nada más lejos de la realidad. Ninguna de las seis aplicaciones del desarrollador sirve para absolutamente nada (más allá de para presumir de tu gran poder adquisitivo).

Joyería virtual solo al alcance de los más pudientes

Abu MooVe sacando la tarjeta de crédito.

Quizá nos hemos precipitado demasiado al decir que las aplicaciones no sirven para absolutamente nada, porque sí hacen algo: añadir un widget con la imagen de una piedra preciosa a tu pantalla de inicio. Puedes elegir entre un diamante negro o de color aguamarina, una esmeralda, un rubí, una amatista o, por qué no, un zafiro.

La descripción de la aplicación ya deja claro su propósito: "¿Eres rico y exitoso? ¿Quieres comprar aplicaciones caras porque puedes? [...] En ese caso, este widget es para ti. Una de las aplicaciones más caras de Google Play que no hace absolutamente nada, excepto mostrar al mundo cuán rico e increíble eres".

El precio máximo que una aplicación puede tener en Google Play es de 350 euros

De las seis aplicaciones, solo cinco de ellas han sido descargadas una sola vez, consiguiendo una puntuación de cinco estrellas. Se ve que la amatista no termina de gustar a los más ricos. Todas fueron lanzadas el dos de septiembre de 2013 y el desarrollador dijo que iría actualizando su boutique de joyería digital con más piedras preciosas, pero no ha sido así. De hecho, ni siquiera han sido actualizadas una sola vez. Todas ellas se encuentran en la versión 1.0.

No son las únicas apps absurdamente caras

No boutique del derroche de Abu Moo tiene algunos competidores importantes, por supuesto. El 25 de enero de 2018 llegaron a Google Play "The Most Expensive App" y "The Most Expensive Game", desarrolladas por AllYouCanApps y K-D Games, respectivamente. La primera de ellas promete que verás una piedra preciosa en la pantalla y su precio es de 349,99 euros (un céntimo más barata que la joyería de Abu Moo). La segunda es un juego que consiste en mover una pelota a lo largo de varios niveles y su precio es el mismo que el anterior.

No Son Nada350 euros no son nada, mera calderilla.

También tenemos las aplicaciones de Trying2besome1, un desarrollador que ha creado la misma app (mismo icono, misma descripción, mismas capturas) pero en diferentes idiomas. Se lanzaron el 8 de agosto del año pasado y cada una de ellas vale 349,99 euros, por lo que si quieres las siete que hay disponibles tendrás que desembolsar 2.450 euros. Mención especial merece la captura de pantalla de su ficha en Google Play con un maletín lleno de billetes que dice "¿Crees que tienes mucho dinero? Pff, por favor, no me hagas reír, ni siquiera tienes esta app".

Si quieres presumir de ser una persona rica pero no puedes permitirte gastarte medio sueldo en una app, I'm Rich, desarollada por Hung's Lab, tiene un precio de 339,99 euros pero se puede instalar gratis de forma temporal. No hace otra cosa que mostrar una pantalla con el texto "I'm Richhhhhhh". El 6 de noviembre de 2018 fue actualizada y en el changelog podemos leer lo siguiente: "Ahora no es completamente inútil y se necesita permiso para acceder a Internet". Le han metido anuncios.

I'm Rich ha pasado de costar 339,99 euros a ser gratis y mostrar anuncios

También hay libros caros. 5-Minute Sports Medicine, una enciclopedia sobre la medicina aplicada al deporte convertida en app, vale 99,99 euros. "Cirugía ginecológica", un libro de Victor Bonney también convertido a app, vale 108,22 euros. "The Color Atlas of Internal Medicine", de la editorial McGraw-Hill, puede ser tuya por el módico precio de 129,99 euros. Si te da miedo descargar algunas de estas apps, siempre puedes optar por un antivirus como Dr. Web, aunque tendrás que pagar 59,99 euros extra.

The Color Atlas of Internal MedicineThe Color Atlas of Internal Medicine1.4

No es solo en Android encontramos apps caras. En iOS podemos encontrar iVIP Black, una app para personas ricas en la que es necesario tener unos ingresos anuales superiores al millón de libras y demostrarlo para poder entrar. Ninguna, eso sí, es tan popular como I Am Rich, una app desarrollada por Armin Heinrich que se lanzó en iTunes el cinco de agosto de 2008 por 999 dólares y que fue eliminada por Apple justo el día después.

XATAKA ANDROID

0 likes
1 Responder
GOLD_MASTER
Troubleshooter
Opciones

@Darcos todo eso es demasiado caro pero para todo hay gustos.


Le damos la bienvenida a la Comunidad de Samsung para España, también le hago saber que soy un usuario voluntario.
Si quiere dar las gracias y si te ha sido útil presione el icono de "Like" Si se ha resuelto el problema puede presionar "Aceptar como solución" Así mismo alguien más que tenga la misma pregunta o problema le puede servir esta solución.

Vuelva a la Comunidad si tiene más dudas o problemas.

0 likes