Cerrar

What are you looking for?

cancelar
Mostrando los resultados de 
Buscar en lugar de 
Quiere decir: 
Saltar a solución RESUELTAS

Tema original:

¿Te gusta hacer fotos con el móvil? ¡Pásate por aquí y enséñanos las tuyas!

(Tema creado el: 23-07-2018 07:11 PM)
11636 Visitas
31415926536
Hotshot
Opciones

Hola a todos, 

 

Os animo a que colguéis aquí vuestras fotos favoritas, dudas que tengáis o cualquier otra cosa relacionada con la fotografía y nuestros S9. 

 

Entre todos intentaremos dar soluciones, ideas y opiniones

 

Si os parece bien empezaré yo mismo colgando una de mis fotos preferidas con mi S9. La hormigaLa hormiga

 

 

Está tomada al poco de amanecer. Apertura f2. 4, ISO 50, tiempo 1/185 s

Modo auto y recortada para maximizar el efecto macro (por eso comentaba yo en otro post que echo en falta la mayor resolución que se usaba antes [más MPX]). 

 

Un saludo

¿Te gusta hacer fotos con el móvil? Pasa por aquí...

https://eu.community.samsung.com/t5/Galaxy-S9-S9/Cámara-del-S9-S9/m-p/607690#M1239


++++++++++
Saltar a solución
128 Respuestas
31415926536
Hotshot
Opciones

Hola @RpBP

 

¡Comentarios interesantes los tuyos! Se nota que sabes de fotografía :winking-face:

 


@RpBP  ha escrito:

[...] podríais haber elegido una mejor exposición, obertura y distancia focal que las que habéis usado para mejor resultado y nitidez.


Una duda... ¿Cómo cambias la distancia focal en tu móvil?

 

¡Qué bonitas! :smiling-face:

¿Con qué móvil las hiciste? ¿S8?

¿Qué país es? 

Ya que estás por aquí, ¿por qué no nos dejas unas fotos tuyas? :winking-face:


++++++++++
0 likes
RpBP
Mastermind
Opciones

Las hice con mi terminal privado S8+, aunque creo que la primera foto fue con un Iphone en Automático.

 

El caso es que en buenas condiciones, tanto el software como el hardware de samsung actua decentemente y puede dar buenos resultados, pero en condiciones adversas, otras marcas han dado con soluciones y mejoras muy apreciables. Echadle un vistazo a las comparativas que hay por internet sobre el tema y verás a lo que me refiero.

 

Existen dos tipos de lentes, una de distancia focal fija y otra de zoom. Los lentes de distancia focal fija tienen un valor fijo y los lentes de zoom tienen distancias focales variables. Estos terminales poseen un zoom óptico x2 no perderás calidad de la escena al tomar la foto con ese valor, de ahí que en anteriores conversaciones que tuvimos por el foro te decía de que este valor debería de ampliarse a zoom optico x4 mínimo. Siempre queda la edición, existen métodos para recortar o redimensionar la fotografía sin pérdidas de calidad o que sean mínimas.

 

Tu terminal S9 tiene F1.5/F2.4 (Apertura Dual) es bueno para disparar en condiciones de poca iluminación, no necesitar una base estabilizadora y tomar la escena sin que salga movida o poco nítida por la mayor exposición. Además de poder hacer Bokeh, que es el efecto de desenfoque alrededor de un objeto enfocado. Quizás un F/2.8 sería algo mejor para ello.

 

También os comento que existen lentes especiales que se acoplan e integran al teléfono, añadiendole un plus de funcionalidad y posibilidades. Suelen valer entre 10€ y 25€.

 

Desde luego, si os gusta la fotografía, no hay nada como una cámara, objetivos y lentes decentes. Se pueden pillar chollos de segunda mano.

 

Samsung acertó al usar sensores  Exmor RS de Sony, y de hecho ha avanzado en este aspecto bastante desde que los usa. Pero ha visto negocio y sobre todo ha visto oportunidad de hacer frente a otras marcas en este aspecto y poder posicionarse hejemónicamente.

 

El próximo movimiento y objetivo de los coreanos es liderar las ventas de sensores fotográficos para smartphones, superando incluso a Sony con el Exmor RS con nuevos sensores CCD para teléfonos inteligentes propios.

 

Hago un inciso necesario, os comento que samsung como productor de memorias RAM ha decidido reducir la producción de estos chips  para garantizar los precios abusivos que existen en ellos para el 2019, ojalá Micron y Hynix aprovechen esta oportunidad para extraproducir dichos chip y se hagan con más mercado y sobre todo, bajen los precios de los mismos, ¡¡¡son un abuso!!!...bueno reconecto con el tema, ¿y qué va a hacer samsung?, pues va a usar 13 de sus instalaciones de producción de DRAM en Hwaseong, en una cadena de producción de sensores de imagen. El plazo que se marca Samsung es 2019. Veo el objetivo de este movimiento correcto, pero también ha dado a conocer con estas acciones, que a samsung no le preocupa el cliente, su bienestar y la economía del mismo...sólo la suya.

 

He estado en muchos paises en los últimos meses, he viajado mucho, éstas en concreto son de Portugal, que las tenía más a mano. Ya si eso otro día pongo algunas de Marruecos, de algunos paises de Europa o Asia que también he estado, tengo algunas bastante bonitas y curiosas. 

 

 

 

31415926536
Hotshot
Opciones

Hola @RpBP,

 

Interesante, pero quiero matizar alguna cosa, porque podrías confundir. 

 


@RpBP  ha escrito:

[...] Existen dos tipos de lentes, una de distancia focal fija y otra de zoom. Los lentes de distancia focal fija tienen un valor fijo y los lentes de zoom tienen distancias focales variables.


Insisto, ¿cómo varías la longitud focal en tu S8+? 

Hasta dónde yo sé, actualmente (salvo algún modelo "raro" y poco conocido) ningún smartphone tiene cámara con focal o zoom óptico variable. En un S9+, por ejemplo, tenemos dos cámaras cada una con su longitud focal correspondiente, que, en ningún caso podemos "variar". Podemos seleccionar la principal y trabajar con un 26 mm equivalente [x1] o  la secundaria y trabajar con un 52 mm equivalente [x2] pero insisto, no podemos variar la longitud focal (o hacer zoom, que es lo mismo) a nuestro antojo. De hecho, cuando hacemos zoom en pantalla (hablo siempre de smartphones con una o dos cámaras) lo estamos haciéndolo de manera digital, no estamos variando nada de manera "óptica o mecánica", no hay ninguna lente moviéndose dentro del objetivo. Cosa que sí ocurre en las cámaras dedicadas. 

 


@RpBP  ha escrito:

 Además de poder hacer Bokeh, que es el efecto de desenfoque alrededor de un objeto enfocado. Quizás un F/2.8 sería algo mejor para ello. 


Esto que dices es absolutamente falso. Un diagrama f2.8 está más cerrado que un 2.4 o un 1.5 que son los dos que monta Samsung en el S9+. En ningún caso (con mismo sensor y focal) un diafragma más cerrado te va a dar una menor profundidad de campo (el tan nombrado efecto Bokeh). Desenfocar el fondo (Bokeh) se hace básicamente de dos maneras, abriendo diafragma (número f bajo) y aumentando distancia focal (hacer zoom). Lógicamente, también ayuda alejar el fondo del sujeto principal, y, cómo no, desenfoque por software, que, dado lo pequeñas que son las distancias focales en los móviles, acaba siendo el principal método para desenfoque.

 

...pero subir a un f2,8...va a ser que no.

 

En cualquier caso, muy interesante tu post. 

 

Un saludo 


++++++++++
0 likes
RpBP
Mastermind
Opciones

Perdona que te diga @31415926536, el primer dispositivo con zoom óptico fue el Vodafone Sharp V602SH (en el 2004). Dos años después Nokia con el N93. Samsung empezó a fabricar el Galaxy S4 Zoom en el 2013. Asus en el 2015 con el Zenfone Zoom y así seguimos sumando...

 

A parte, tienes los addons que te he dicho, que ya Sony o Motorola han hecho uso de ellos para diferentes modelos y los ofrecían con diferentes características. Y los hay genéricos con adaptadores.

 

También existe el zoom digital de alta resolución que Nokia usó allá por el 2012-2013 con varios modelos de gama alta como el 808 PureView. Fue una tecnología interesante que no cuajó y te hubiera gustado.

 

Actualmente, los zoom en los dispositivos móviles, incorporan dos o más lentes que tienen distinta distancia focal, un gran angular y un telefoto, por lo que al cambiar entre una u otra se consigue el efecto zoom. Tienes  con zoom óptico el LG G6, el Iphone 7 Plus o el One Plus 5 y muchos de los teléfonos que están saliendo últimamente. Yo tuve un Iphone 7 Plus para el trabajo, zoom óptico X2.

 

En el último MWC de Barcelona, al cual asistí,  Oppo presentó el llamado Oppo 5X, el cual llevaba un nuevo concepto de diseño de cámara para el terminal, donde un sensor llevaba el zoom con lentes dispuestas de manera horizontal y el otro verticalmente, porque sí, llevaba dos. Y era bastante fino. Así que las demás compañías seguirán esta tendencia y acertarán haciendo lo que dije hace tanto tiempo dije de incluir zoom óptico X4 o mayor en las cámaras de los móviles.

 

El primer teléfono con apertura variable f/1.5 (que fue el eslogan que nos vendió samsung cuando presentó el S9+) tenía algunos matices. La cámara de este teléfono tiene doble apertura f/1.5 y f/2.4 que usa una según la situación pero no es algo que podamos elegir nosotros. Según la cantidad de luz usa una u otra. El s9+ tiene una lente angular y otra zoom, las dos de 12 megapíxeles y un sensor Dual Pixel con estabilizador de imagen óptico.

 

 


@31415926536  ha escrito:

  

...pero subir a un f2,8...va a ser que no.

 

 


Por ejemplo, el Iphone 8 Plus tiene zoom óptico X2, con dos sensores, el principal con apertura de F/1.8 y segundo de F/2.8,  así que el F/2.8 no es tan disparatado para que digas que no. He visto fotos con y sin efecto Bokeh, hechas por la persona que mencioné con este terminal y vaya resultados.

 

Por eso lo decía, con un F/2.8 ya puedes hacer el efecto notablemente, el óptimo según tengo entendido que se usa es el F/1.8, a veces el F/1.4 otras el F/2. Ya que a muchos fotógrafos les gusta usar lentes rápidas con una distancia focal fija cuando quieren realizar fotografías en las que el bokeh sea visible. Por ello y a lo que me refiero, dependerá de la cantidad de efecto o del grado de desenfoque que quieras darle al fondo, para que se aprecie más o menos este efecto.

 

Cómo te explico @31415926536 , ésto es un arte, una profesión, un hobbie, no es 2+2 porque te digan o has leido por internet. Las condiciones, las pruebas y el resultado me dará la configuración ideal de la fotografía en mi concepción de la escena. Tú eres más de 2+2, yo soy más de estar abierto a aprender, a informarme, a practicar y a tener mi propio criterio. Eso va con la persona.

 

Ya verás como al final F/1.4-F/2.8 variable y Zoom óptico X4 mínimo, lo dijo @RpBP 🙃

 

 

0 likes
31415926536
Hotshot
Opciones

Buenos días @RpBP,

 

En esos ejemplos que me pones de teléfonos con "zoom óptico", ni uno sólo de ellos tiene una distancia focal variable.

Estás confundiendo usar cámaras con distinta focal con "tener distancia focal variable".

Dime un sólo terminal actual de las marcas conocidas (Samsung, Apple, Huawei, etc...)  que te pueda hacer fotos a 1x, 2x, 4x...todas ellas hechas con un mismo sensor y en todos los casos con un zoom obtenido de manera óptica.

 

Si lo que dices fuera cierto (longitud focal variable) con un iPhone X usando la 2ª cámara trasera podrías hacer fotos a 1x, 1,1x, 1,2x, etc...(hasta llegar a 2x) de manera óptica y no es así. Con esa cámara sólo puedes hacer fotos a 2x sin ampliar digitalmente. Y desde 1x (cámara principal) hasta 2x (cámara secundaria) sólo puedes llegar con zoom digital.

 


@RpBP  ha escrito:

 


@31415926536  ha escrito:

  

...pero subir a un f2,8...va a ser que no.

 

 


Por ejemplo, el Iphone 8 Plus tiene zoom óptico X2, con dos sensores, el principal con apertura de F/1.8 y segundo de F/2.8,  así que el F/2.8 no es tan disparatado para que digas que no. He visto fotos con y sin efecto Bokeh, hechas por la persona que mencioné con este terminal y vaya resultados.

 

Por eso lo decía, con un F/2.8 ya puedes hacer el efecto notablemente, el óptimo según tengo entendido que se usa es el F/1.8, a veces el F/1.4 otras el F/2. Ya que a muchos fotógrafos les gusta usar lentes rápidas con una distancia focal fija cuando quieren realizar fotografías en las que el bokeh sea visible. Por ello y a lo que me refiero, dependerá de la cantidad de efecto o del grado de desenfoque que quieras darle al fondo, para que se aprecie más o menos este efecto.


@RpBP, el efecto Bokeh del que tanto se habla no se incrementa por subir la f (cerrar diafragma) te pongas como te pongas. Simplemente "da la casualidad" que usando objetivos tele (o zoom) el efecto se hace más acusado y que sean tele implica sí o sí que van a tener menor luminosidad (por eso el f te sube a 2,4 o más). Además, has de tener en cuenta que el desenfoque conseguido en los teléfonos actuales es debido principalmente al software.

Pero insisto, el diafragma aumenta el efecto Bokeh o desenfoque bajando de f (abriéndose), no subiendo f (cerrándose).

En este mismo hilo tienes un par de fotos hechas por mí a la hoja de un árbol con diferentes diafragmas (f1,5 y f2,4) disponibles en el S9. Dado que las dos fotos están hechas con el mismo sensor y con la misma focal (fija), podrás apreciar que la que está hecha con f1,5 tiene menos profundidad de campo (mayor desenfoque) que la otra (f2,4).


++++++++++
0 likes
RpBP
Mastermind
Opciones

Buenos días, te vuelvo a decir que será la tendencia de las cámaras de los nuevos teléfonos, eso de los variable. Y donde se va a investigar e invertir, aparte de la ia y baterías.

 

Todos esos teléfonos  que te nombro tienen zoom óptico, y te repito que para lo que quieres exactamente existen addons.

 

Aparte de los que te dije, el Zenfone Zoom, por ejemplo lleva un objetivo con tres aumentos, el cual es fino, no como samsung con los Galaxy S4 Zoom y K Zoom, que parecen más bien cámaras con un teléfono pegadas al terminal. El Oppo U3, cuya cámara también con zoom óptico de cuatro aumentos siendo extrafino. Estos además de los que te dije llevan zoom óptico.

 

El Lumia 1020 con un zoom de tres aumentos con tecnología PureView, es zoom digital pero con truco.

 

Es más aparte de las cosas que ya he escrito añado que también implementarán en las nuevas cámaras un sistema de enfoque por láser similar al que llevaba el LG G3.

 

Bueno, tú di lo que quieras, yo te digo que se controla jugando con la profundida de campo a través del diafragma del objetivo, así que cuanto más abramos el diafragma más desenfoque conseguiremos.

 

Yo voy a seguir haciendo cosas útiles como es trabajar, ya que se me ha ido el rato del desayuno para contestar tus cabezonerías. Tú sigue con el 2+2.

 

Vuelvo a decir:

Las condiciones, las pruebas y el resultado me dará la configuración ideal de la fotografía en mi concepción de la escena. Ella te dirá si usar F/1.4, F/2.8 o cualquier otra paran el caso de tener una cámara con objetivo y obtener el resultado deseado, tal y como os recomendé. A mi personalmente, con mi móvil, no me gusta que haya tanto efecto de desenfoque y tengo que usar el F/1.7 que lleva mi móvil, pero con el Iphone 7 Plus creo que usaba F/2.8 y personalmente me gustaba algo más el resultado. Como te dije el software en buenas condiciones actua bien, y lo que hace es emular a traves de algoritmos el efecto, lógico. Ya con un addon si puedes hacerlo manualmente.

 

Salu2

0 likes
Darcos
Voyager
Opciones

TENEBROSOTENEBROSOLOS VIGILANTES  DE LA PLAYALOS VIGILANTES DE LA PLAYA

31415926536
Hotshot
Opciones

Hola @Darcos,

 

En tu segunda foto me sobra cielo... 

Por cierto, haces las fotos en formato pantalla completa, ¿verdad? Para la primera podría sentarle bien, para la segunda...muy larga, ¿no?

 

Dicho "lo malo"... me gustan mucho las dos...¡buen ojo!

 

:ok-hand::thumbs-up-sign-emoji-modifier-fitzpatrick-type:


++++++++++
Darcos
Voyager
Opciones
1ERA Obertura F1,5,ISO250,TIEMPO EXPO1/750S MANUAL
2º Obertura F1,5 ISO 200,TIEMPO EXPOS1/750 S MANUAL
COMO LA PUEDO GIRAR @RpBP Y @31415926536
31415926536
Hotshot
Opciones

Hola @Darcos,

 

Ábrela en tu móvil, con el Photo Editor Pro la giras 90° y guardas cambios. Ya la puedes subir. 


++++++++++