Cerrar

What are you looking for?

cancelar
Mostrando los resultados de 
Buscar en lugar de 
Quiere decir: 
Saltar a solución RESUELTAS

Tema original:

cámara lenta y por por lo que leo se pone más oscura.

(Tema creado el: 08-06-2018 02:33 AM)
830 Visitas
Lau1676
First Poster
Opciones

Buenas noches gente.. consulta ayer me compré el s9 plus y estoy probando la cámara lenta y por por lo que leo se pone más oscura...y q es noemal q se necesita mucha luz .... también quiero que cuando lo pongo en cámara lenta las luces que enfocó con la cámara titila mucho.... eso es todo de lo mismo?? O tendría que ir a cambiarlo????  

2 Soluciones


Soluciones aceptadas
Solución
RpBP
Mastermind
Opciones

Es normal lo de la oscuridad, digamos que el obturador está menos tiempo captando una toma ya que en vez de una toma son muchas más en menos tiempo.

 

Una persona diestra en fotografía podría explicarte ésto y enseñarte un poco más de este fantástico mundo.

 

Un saludo.

Ver la solución en mensaje original publicado

Solución
31415926536
Hotshot
Opciones

Hola @Lau1676 y resto de compañeros,

 

Permitidme que añada algún detalle

a ver si nos ayuda a entender lo que ocurre. 

 

En principio una cámara superlenta se basa en el concepto de recoger muchas capturas en un tiempo muy corto, para, de esa manera obtener una cantidad gigantesca de fotogramas que luego serán reproducidos a una velocidad "normal". De esta manera apreciaríamos el famoso efecto cámara lenta. 

Concretamente, en nuestro S9, al grabar en cámara superlenta, en realidad estamos haciendo la nada despreciable cifra de 960 fotos en un segundo, esto es 0,001042 segundos por cada foto(grama). En ese tiempo (una milésima de segundo) tenemos que captar luz suficiente para tener una escena lo suficientemente iluminada. Y en casos de poca luz (nocturnas, interiores...) entonces no tenemos más remedio que exprimir a tope el sensor de la cámara, o sea, subir la sensibilidad ISO hasta límites nada comodos. Por eso los vídeos en superlenta salen con menor calidad, menor definición, más ruido, etc.

 

Mirad, por ejemplo, esta foto. 

 

 

20180719_193554.jpg

 

 En esta foto el sensor ha estado 0,02 segundos recibiendo luz. Se puede observar su buena definición, nitidez, brillo, etc. 

 

Sin embargo, en esta captura... 

20180719_193716.jpg

 

...que corresponde a (*) un fotograma de los 960 por segundo que hace la cámara superlenta, podemos ver (espero que podáis apreciarlo en vuestra pantalla) que la calidad es más baja. Tenemos menor brillo, menor nitidez y más ruido. 

Pensar que estas tomas han sido hechas en una situación de relativamente buena luminosidad. En una escena nocturna o interior con luz artificial las condiciones son aún peores. Por lo tanto, si tenemos en cuenta que la cámara superlenta dispone (en las condiciones de estos ejemplos) de 20 veces menos tiempo que la cámara "normal" para captar luz, entonces se hace evidente que, por cuestiones puramente físicas, es imposible tener la misma calidad de imagen que en una foto en automático o un vídeo. 

Con lo cual os diría que no os preocupéis, la cámara superlenta del S9 (y de cualquier otro móvil) es físicamente incapaz de grabar en alta calidad ninguna escena con poca luz. De ahí que el compañero @Miguel_LH os comentara que es normal. 

 

Otra historia es el parpadeo captado por la superlenta cuando grabamos luz artificial (bombillas, etc). Más adelante intentaré explicar ese efecto 😥

 * Realmente no es un fotograma, es una captura de pantalla. No puede ni debe coincidir exactamente con un fotograma, pero la aproximación es suficiente para su cometido. 

 

 

 Un saludo 

 

 

 


++++++++++

Ver la solución en mensaje original publicado

7 Respuestas
Miguel_LH
Voyager
Opciones

Hola, @Lau1676:

Es recomendable grabar en exteriores para una calidad óptima. Asimismo debes tener en cuenta que, aunque el ojo humano vea la luz fija/estable, realmente esta parpadea a una velocidad que no captamos pero que la Cámara Superlenta si lo hace. Es por ello que esto es completamente normal y siempre se aconseja grabar con luz natural.

Un saludo.

Joellgoras1
Apprentice
Opciones

Tambien me pasa 

0 likes
Adina_C
Troubleshooter
Opciones

Hola, @Joellgoras1:

 

¿Grabas los vídeos en modo cámara lenta o superlenta? :smiling-face:

0 likes
Solución
RpBP
Mastermind
Opciones

Es normal lo de la oscuridad, digamos que el obturador está menos tiempo captando una toma ya que en vez de una toma son muchas más en menos tiempo.

 

Una persona diestra en fotografía podría explicarte ésto y enseñarte un poco más de este fantástico mundo.

 

Un saludo.

Solución
31415926536
Hotshot
Opciones

Hola @Lau1676 y resto de compañeros,

 

Permitidme que añada algún detalle

a ver si nos ayuda a entender lo que ocurre. 

 

En principio una cámara superlenta se basa en el concepto de recoger muchas capturas en un tiempo muy corto, para, de esa manera obtener una cantidad gigantesca de fotogramas que luego serán reproducidos a una velocidad "normal". De esta manera apreciaríamos el famoso efecto cámara lenta. 

Concretamente, en nuestro S9, al grabar en cámara superlenta, en realidad estamos haciendo la nada despreciable cifra de 960 fotos en un segundo, esto es 0,001042 segundos por cada foto(grama). En ese tiempo (una milésima de segundo) tenemos que captar luz suficiente para tener una escena lo suficientemente iluminada. Y en casos de poca luz (nocturnas, interiores...) entonces no tenemos más remedio que exprimir a tope el sensor de la cámara, o sea, subir la sensibilidad ISO hasta límites nada comodos. Por eso los vídeos en superlenta salen con menor calidad, menor definición, más ruido, etc.

 

Mirad, por ejemplo, esta foto. 

 

 

20180719_193554.jpg

 

 En esta foto el sensor ha estado 0,02 segundos recibiendo luz. Se puede observar su buena definición, nitidez, brillo, etc. 

 

Sin embargo, en esta captura... 

20180719_193716.jpg

 

...que corresponde a (*) un fotograma de los 960 por segundo que hace la cámara superlenta, podemos ver (espero que podáis apreciarlo en vuestra pantalla) que la calidad es más baja. Tenemos menor brillo, menor nitidez y más ruido. 

Pensar que estas tomas han sido hechas en una situación de relativamente buena luminosidad. En una escena nocturna o interior con luz artificial las condiciones son aún peores. Por lo tanto, si tenemos en cuenta que la cámara superlenta dispone (en las condiciones de estos ejemplos) de 20 veces menos tiempo que la cámara "normal" para captar luz, entonces se hace evidente que, por cuestiones puramente físicas, es imposible tener la misma calidad de imagen que en una foto en automático o un vídeo. 

Con lo cual os diría que no os preocupéis, la cámara superlenta del S9 (y de cualquier otro móvil) es físicamente incapaz de grabar en alta calidad ninguna escena con poca luz. De ahí que el compañero @Miguel_LH os comentara que es normal. 

 

Otra historia es el parpadeo captado por la superlenta cuando grabamos luz artificial (bombillas, etc). Más adelante intentaré explicar ese efecto 😥

 * Realmente no es un fotograma, es una captura de pantalla. No puede ni debe coincidir exactamente con un fotograma, pero la aproximación es suficiente para su cometido. 

 

 

 Un saludo 

 

 

 


++++++++++
Uath
Voyager
Opciones

Ya que intentas explicar algo, te sugiero que lo hagas correctamente, menos divisiones y más hablar de la pieza clave que ni siquiera has nombrado. Chico, te has quedado muy corto en tu explicación para el tema que es...

 

Además me muestra el poco ingenio que tienen los que diseñan el apartado de la cámara xD

 

 

0 likes
31415926536
Hotshot
Opciones

Hola @Uath,

 

Por favor, no dudes  en corregir todo aquello en lo que me haya equivocado o añadir lo importante que haya obviado. 

 

Un saludo 


++++++++++