Noticias y consejos sobre productos y eventos de Samsung
Ya ha llegado Halloween. A todo el mundo le encanta un buen susto en esta época del año, tanto de las historias de fantasmas como de las películas de terror. Pero un tipo de susto que sin duda no quieres es que le pase algo a tu móvil. Hemos escrito una colección de historias de terror para nuestros tiempos, con tu smartphone como protagonista y todo lo que puedes hacer para no sufrir estos sustos.
El móvil desaparecido
Puso la mano en su bolso y le empezó a palpitar el corazón. Algo estaba mal, muy mal. No, no podía ser. Gritó desconsoladamente. Su móvil no estaba. En la actualidad, esta situación sería una pesadilla para cualquiera. Por suerte, con el servicio Buscar mi móvil, no tienes que perder la esperanza.
Antes de que llegue la tragedia, debes configurar “Buscar mi móvil” en tu smartphone. Para hacerlo, tienes que haber iniciado la sesión con tu cuenta Samsung en tu móvil, y es necesario establecer un PIN, patrón de seguridad o contraseña.
Ahora si tu móvil se esfuma, todo lo que tienes que hacer es entrar en Encontrar Mi Móvil y utilizar el mapa para encontrar tu dispositivo. Y si es una falsa alarma y tu móvil se ha escondido en alguna parte de tu casa, puedes utilizar Buscar Mi Móvil para llamar a tu móvil y así encontrarlo.
Y si de verdad tu móvil ha desaparecido para siempre… siempre… siempre, puedes utilizar Buscar Mi Móvil para hacer una copia de seguridad de tus datos, tus llamadas y tus mensajes, y para borrar los datos guardados en el dispositivo para que no caiga en manos ajenas.
En el ciberespacio, nadie puede oírte gritar
Pulsó “Descargar” y se relajó. “Qué buena idea”, pensó. De repente miró su móvil. Algo no iba bien. La pantalla estaba negra. Empezaron a aparecer líneas de código donde momento antes había habido un bonito interfaz de Galaxy. ¡Malware! Pero, ¿cómo ha podido pasar?
Desafortunadamente, hoy en día, hay millones de programas maliciosos que pueden llegar a tu móvil. La mejor manera de evitar que te pase es tener cuidado con lo que descargas. Instala apps solo desde Galaxy Store o Google Play Store, y no las descargues nunca de webs desconocidas.
Si te da la sensación de que tu móvil ya puede estar infectado, puedes utilizar Protección del dispositivo para comprobar si hay actividad sospechosa:
Cuidado con los microbios
Miré, horrorizado, como estornudó, tapándose la boca con la mano. No puede estar pasando, pensé. Cogió mi móvil. “Quiero enseñarte un vídeo graciosísimo.” Imaginé los microbios, miles de millones de ellos, llenando mi precioso móvil. Se me aflojaron las rodillas. Me desmayé.
Hoy en día, todo el mundo está más concienciado acerca de la importancia de la limpieza, y tu móvil no es ninguna excepción. Por eso, hemos preparado unos consejos útiles para que puedas asegurarte de que tu smartphone no se convierta en el criadero de un nuevo virus mutante:
Aquí termina nuestro compendio de historias de horror. Esperamos que no tengas pesadillas y que tu móvil no acabe siendo protagonista de una película de miedo. ¡Feliz Halloween!
¿Tienes tu propia historia de terror sobre tu smartphone? ¡Compártela en los comentarios!
El Equipo de la Comunidad
Discover more:
Una obra de arte del Louvre con The Frame