Cerrar

What are you looking for?

cancelar
Mostrando los resultados de 
Buscar en lugar de 
Quiere decir: 

Tema original:

Control de contenido en Videojuegos

(Tema creado el: 10-10-2021 11:00 AM)
340 Visitas
OscaR-_-010
Maestro
Opciones

UmZCMXdRV0tKNEpaTWR1eGxpeW1nSFo4U3Y3YXRwcmdMMnJja01scHFrST0=873x490-c (1).jpg

 

 Por @Trokko  & OscaR-_-010

Hola compañeros y compañeras de la comunidad  🙂

 

Se van acercando fechas navideñas y los protagonistas en la carta de los reyes o Papa Noel son los Smartphons,  Consolas portátiles y como  los juego

 

movil-plegable-ktnH-U6015067530052LD-624x385@La Verdad.jpg

Dentro de los videojuegos tenemos una gran cantidad de géneros . 

 

¿Pero como identifico si ese juego va en acorde a la edad ? 

 

En la caratula del juego o en la tienda de aplicaciones  hay una nomenclatura llamada Pegui que muestra la edad a la que el contenido  es inapropiado . 

 

OscaR_010_0-1633855096565.jpeg

Dentro de los videojuegos disponemos de una gran cantidad de ellos, clasificados básicamente por tipo, tematica, género y edad.

 

Se trata de esa etiqueta que aparece en la esquina de las carátulas de los videojuegos y que indica la edad recomendada con un número y un código de color. En la parte de atrás, el PEGI indica los contenidos sensibles: violencia, sexo, drogas, lenguaje soez, apuestas, terror, contenidos discriminatorios y juego online.

 

OscaR_010_1-1633855519550.jpeg

 

 

 Las diferentes etiquetas son conocidas por todos nosotros: 3+, 7+, 12+, 16+ y 18+. Estas etiquetas vendrán siempre puestas en la esquina inferior izquierda de la portada del juego y normalmente también en la contraportada incluso en juegos de la Galaxy Store o Google Play . 

Ahora entrando en materia y identificar que es cada etiquete el compañero @Trokko  nos lo explica muy bien y con todo lujo de detalles .

 

OscaR_010_2-1633855815886.png

 

 

Dicha nomenclatura la encontramos en la caratula del juego (formato físico)  o en la tienda de aplicaciones-Formato Digital (Play Store, Nintendo, Microsoft).

 

En un videojuego en formato físico los descriptores (1) se encuentran situados en el reverso de las cajas o estuches, y las etiquetas (2) aparecen tanto en el anverso como en el reverso.

 

  • Descriptores PEGI.

 

Indican a grandes rasgos el tipo de contenidos que ofrece el videojuego, y se utilizan como base para establecer las etiquetas de edad. Se pueden distinguir hasta 8 descriptores en el reverso de los estuches:

 

 

OscaR_010_3-1633855816003.png

 

 

 

  • 1.1. Violencia: se representa con un puño cerrado, y hace referencia a escenas de sangre, el uso de armas y la aparición de lesiones.
  • 1.2. Lenguaje soez: el bocadillo indica que el juego contiene insultos, palabrotas, e insinuaciones poco aptas para los niños.
  • 1.3 Discriminación: el contenido del juego presenta situaciones discriminatorias, ya sean por raza, género, religión, etc.
  • 1.4 Drogas: la jeringuilla representa el uso de drogas o de sustancias que puedan ser consideradas ilegales en la vida real.
  • 1.5. Miedo: se simboliza con una araña, y hace alusión a un contenido que puede ser perturbador para los jóvenes, causando terror o miedo en las personas vulnerables.
  • 1.6. Juego: los dados hacen referencia a la aparición de juegos de azar o apuestas dentro del contenido.
  • 1.7. En línea: el videojuego cuenta con un modo online para jugar por internet.
  • 1.8. Sexo: el juego puede contener desnudos y múltiples referencias sexuales, tanto en el comportamiento de los personajes como en su vestimenta.

 

 

  • Etiquetas PEGI

 

Son las que definen las distintas categorías por edad, y han ido cambiando con el paso del tiempo. Actualmente tenemos 6 etiquetas en el sistema PEGI, cinco que aparecen tanto en el anverso como en el reverso del estuche, y una última utilizada en las páginas web y juegos en línea.



 

OscaR_010_4-1633855816026.png

 

 

 

Los colores también indican la franja de edad recomendada, siendo el.

 

El verde de  de 3 a 7 ( Para todos los púbicos incluyendo los mas pequeños ) 

 

El naranja para la 12 y la 16 (jóvenes y adolescentes)

 

El rojo para la 18 (adultos).

 

 

  • 2.1. PEGI 3: es la etiqueta que se utiliza en los juegos adecuados para todas las edades. Estos no deben contener palabras malsonantes, contenido que pueda asustar a los pequeños ni personajes que puedan ser identificables en la vida real.
  • 2.2. PEGI 7: indica que el juego sigue siendo apto para todos los públicos, pero puede contener imágenes o sonidos que asusten a parte de los espectadores.
  • 2.3. PEGI 12: los juegos con esta etiqueta presentan un lenguaje más adulto y escenas de violencia gráfica en contextos de fantasía. Se contempla la desnudez parcial y la violencia menos explícita contra personas y/o animales.
  • 2.4. PEGI 16: se utiliza en los juegos que representan situaciones violentas y delictivas propias de la vida real. Incluyen lenguaje soez, representaciones sexuales y el uso de drogas en muchos casos.
  • 2.5. PEGI 18: es la etiqueta que representa un contenido totalmente adulto. Los juegos incluyen escenas brutales de violencia y representaciones que pueden ser consideradas obscenas o repugnantes para parte de los espectadores.
  • 2.6. PEGI OK: se trata de una etiqueta diseñada específicamente para portales web o juegos en línea. Indica que estos sitios son aptos para todas las edades y que no contienen ninguno de los descriptores citados en el punto anterior.

 

En un videojuego en formato digital Play Store) podremos observar la Etiqueta Pegi en la misma fila donde expone las reseñas y las descargas (parte derecha) o lo que es lo mismo  en la fila superior al icono de Instalar.

 

OscaR_010_5-1633855816011.jpeg

 

 

 

Sin embargo en Galaxy Store no tenemos la nomenclatura PEGI, pero no por ello quiere decir que carezca de dicha informacion.

 

Para conocer el tipo de juego y la edad a partir de la cual dicho juego es apto, clicaremos en la imagem del juego y una vez se nos abre la pagina del mismo para descargarla, en su descripcion (junto a la imagen de la caratula del mismo) podemos observar la edad (Para +____) y el tipo de juego (#______).

 

 

OscaR_010_6-1633855815998.jpeg

 

 

 

Espero sea de tu utilidad.

_-_-_-_-_-_-_-_-_-_-_-

Un 😉 saludo 

 


0 Respuestas