Buenas antes de empezar a dar mi opinión por redes sociales y empezar a quejarme de maneras más publicas,oficina del consumidor e ir escalando el tema en lo que se resuelve mi caso... Me adelanto, posteando por aquí (para los usuarios de Zflip6 o futuros compradores) de la comunidad mi historia para que se las vayan viendo venir.
Después de venir de un iPhone 11 el cual ha durado 4 años. Con algo de excedente decidí probar algo diferente. El Zflip6. Tenía un diseño bonito, se alejaba un poco de lo que es un teléfono convencional y es Android. Que siendo desarrollador es un atractivo añadido por el so y la pantalla trasera , ademas estar cansado ya un poco de switf.
Bueno, el caso es que lo compre, el uso ha sido normal, le puse un funda gorda (tampoco hay mucha opcion con este dispositivo la verdad) , el protector de pantalla venia y no se ha caído ni una vez.
Hará tres días, en un momento en el que lo saco me encuentro con un pixel muerto cerca del centro, en la parte izquierda de la pantalla cerca de la bisagra. Paso el dedo para cerciorarme de que no es una pelusa o algo similar y aparte de hacerse más grande, una línea blanca recorre desde ese punto intermedio a el final superior la pantalla, quedándose de forma permanente.
Con toda tranquilidad asumo que es un fallo habitual llamo y que el servicio técnico se haga cargo. No pasa nada. Entiendo que puede ocurrir y que los defectos de fábrica existen y son comunes.
Me redirigen a un centro de reparaciones asociado en mi ciudad.
Estos me dicen que eso se debe a una piedra o algo que se me ha colado y que debido a eso ha ocurrido la muerte del pixel y me redirigen otra vez al servicio telefónico.
Los cuales me dicen que van a escalar el caso.
Ante tremenda lógica, me vienen a la cabeza dos cosas, primera como narices puede pasar esto si el móvil tiene un protector de pantalla. Segundo el móvil va de mi bolsillo a mi mano y siempre entra cerrado es prácticamente imposible que entre algo y menos del tamaño como para generar ese problema.
El móvil tiene 3 meses.
1100 euros, repito.
Mi única conclusión es que se han querido lavar las manos descaradamente.
El móvil está impecable por todos lados.
Seguiré posteando la evolución del tema pero de primeras estoy cabreadisimo.
Añado que leyendo otros post relativos a esto, la gente defiende que cuando estás comprando este tipo de productos te estás exponiendo a lo experimental. Lo siento. Se está vendiendo un producto se supone que Premium a un precio Premium. Son 1100 euros. Cualquier otro teléfono de este rango de precio no da estos problemas. Ni me acercaría a tener una situación similar con un iPhone. Como consumidor es decepcionante y encima te sientes estafado.
Samsung me gusta, sin embargo después de esta experiencia en caso de que no se resuelva, no pienso volver a comprar nada suyo aunque sea lo mejor en su gama. Aparte de los rapapolvos que pienso dar haya donde vaya, pagina, video, mencion, post... claro.
Viendo esto no me extraña que Apple les esté comiendo la tostada en Europa también.