Hola comunidad 🙂
Como bien sabéis la luz parece estar a precio de oro ademas de las polémicas actuales con los beneficios caídos del cielo se factura la producción de energía siempre con la materia o el modo mas caro .
¿ Es buen momento para plantearse hacer el hogar mas inteligente o domotizar que viene a ser lo mismo ? Esta misma pregunta me la hice .
Invertir en bombillas inteligentes , enchufes , sensores, sistema de altavoces. . Hace unos años hubiera dicho NOHoy en dia gracias a la tecnología WIFI no hay necesidad de hacer obra para la instalación de una central y cable de datos Los dispositivos inteligentes se han democratizado hay una gran variedad con diferentes precios muy asequibles .
El sistema para manejar dado el caso donde estamos Google Home y Alexa son compatibles con SmartThings. Siempre recomiendo que sea compatible con SmartThings ya que lo podremos controlar tambien con Bixvy desde el teléfono o reloj . Incluso si no quieres tener un sistema de altavoces el telefono o reloj pueden hacer el papel de Hub como parte operativa y interactuable con SmartThings . ¿ Gasta mucha luz los dispositivos inteligentes?
Esa es una de las buenas razones por las que podemos ver un buen aliado en estos sistemas . Según Chenergia.es : Cito su artículo resumidamente ¿Cómo te ayudará a ahorrar en tu factura de la luz?La domotica trata del conjunto de tecnologías que permiten la gestión automatizada de una vivienda, permitiendo ser más eficientes en cuanto a consumo eléctrico y facilitándonos algunas de las tareas e interacciones con nuestros electrodomésticos. En definitiva, dar el paso a la domotización de nuestras casas nos facilitará hasta las tareas más cotidianas.
Ahorrar luz en casa es uno de los grandes beneficios que nos aporta la domótica, llegando a conseguir un ahorro energético de entre un 25% y un 30% de media en una vivienda, según datos de La Asociación Española de Domótica e Inmótica (Cedom). Por este motivo, a pesar de que domotizar las viviendas supone una inversión inicial, estos sistemas se rentabilizan muy rápidamente.Actualmente el sector de la domótica ha conseguido un desarrollo que la hace asequible y hay opciones para todo tipo de viviendas y para todos los bolsillos gracias a la facilidad que ofrecen las aplicaciones y los dispositivos móviles, en especial por los dispositivos que se engloban dentro de lo que se conoce como “internet de las cosas” (IoT por sus siglas en inglés). Se trata de objetos cotidianos que disponen de una conexión a internet: bombillas, radiadores, persianas, electrodomésticos… Esto nos permite controlarlos desde nuestro teléfono móvil, desde un PC o incluso desde un asistente virtual mediante la voz (Google Home, Alexa…)¿Cómo ahorro energía con la domótica?
La domótica nos permite monitorizar el consumo energético y gestionar de forma eficaz los aparatos electrónicos, aprovechando siempre los recursos naturales como la luz y la radiación solar.Gracias a ella, es posible detectar cuando hay luces encendidas en ciertas estancias de la casa sin importar si estamos dentro o fuera de ellas, manejar el termostato de la calefacción e incluso apagar las luces desde cualquier dispositivo móvil.También podemos adaptar la potencia de las lámparas para aprovechar la luz del sol o desplegar los toldos de forma automática cuando la radiación solar es excesiva. Y por supuesto, es posible apagar de forma telemática los aparatos que están encendidos y cambiar la temperatura o el estado del sistema de climatización y calefacción.Un saludo 😉 y feliz fin de semana