28-03-2021 11:49 AM - editado 28-03-2021 11:54 AM
Hola compañeros y compañeras .
Debido a la escasez de semiconductores y por mantenerse al margen de esa guerra fría técnologia entre USA y China .
La Unión Europea se plantea un proyecto ambicioso crear su propia planta de fabricación de semiconductores .
Los problemas vendría a ser la inversión que será aria tanto a través de inversiones de los socios Europeos y capital privado . Unos de los Handicaps viene a ser la logística .
--------
Permitidme que os haga un planteamiento . Si parte de los materiales vienen de África permidme recordar que tenemos a Africa al otro lado del Mediterráneo y el corredor Mediterráneo que conectaría con Francia está a la vuelta de la esquina Por no hablar de Algeciras el Puerto de Valencia y Barcelona .
------------------
Siguiendo con la noticia resumo
En concreto, buscan reducir la dependencia de chips fabricados fuera de la Unión Europea para los sistemas wireless 5G, los coches conectados y la computación de alto rendimiento, entre otros sectores. Y para conseguirlo están buscando acuerdos con los dos líderes del sector de fabricación de chips: TSMC (Taiwan Semiconductor Manufacturing Co.) y Samsung Electronics Co, de Corea del Sur. Ambas empresas podrían estar involucradas en el proyecto de la UE, pero todavía no hay nada decidido, como ha asegurado un funcionario del ministerio de finanzas francés.
Así, para conseguir sus objetivos, la Comisión Europea ha asegurado que va a poner en marcha una alianza europea en microelectrónica, que es probable que incluya a los principales fabricantes de Europa, y posiblemente también a los fabricantes de automóviles y a las operadoras de telecomunicaciones. Ya ha comenzado el trabajo técnico para preparar la hoja de ruta, y las prineras conversaciones sobre los planes de fabricación ya han tenido lugar. Esta alianza todavía no es pública, pero posiblemente se anunciará oficialmente antes de que termine este primer trimestre .
De momento solamente son planes
Un saludo 😉
el 28-03-2021 02:42 PM
28-03-2021 03:59 PM - editado 28-03-2021 04:05 PM
Hola @Euskal
Aquí creo que el debate es Expongo
España y Italia podrían ser las puertas a esa logística de materia prima que hace falta ya que son los pases más cercano al continente africano .
Los socios de la Unión Europea coperarian para hacer posible esa infraestructura que requiere de una planta .
No olvidemos que el I+D de Europa cuenta con ingenieros técnicos y desarrolladores grandísimo solamente hay que ver el CERN y la ESA no seriamos menos en este campo ya que participarían toda la Unión Europea y si se suma la experiencia de Samsung y TSMC y el capital privado puede beneficiarse de los adelantos tecnológicos en sus productos
Estaríamos hablado de una posible reindustrialización en base al sector tecnológico
No olvidemos UE está en el medio de Asía y USA por lo tanto la logística en distribución de su propia técnologia la situaría en un sector estratégico muy a tener en cuenta
el 28-03-2021 04:36 PM