Cerrar

What are you looking for?

cancelar
Mostrando los resultados de 
Buscar en lugar de 
Quiere decir: 

Tema original:

Evolución de la capa de personalización Samsung. De TouchWiz 3.0 a One Ui 5.0.-

(Tema creado el: 03-01-2023 07:01 PM)
5708 Visitas
Trokko
Samsung Members Star ★★★
Opciones

Saludos a la Comunidad.

 

Una de las grandes ventajas que tenemos los usuarios de los Smartphones Samsung Galaxy es sin ninguna duda, las capas de personalización del Sistema Operativo Android desarrolladas por Samsung para sus dispositivos, con lo que en cada nueva versión podemos descubrir nuevas funciones que posteriormente se irán incorporando a las distintas versiones de Android o lo que es lo mismo, en muchas ocasiones tenemos la suerte de ir un paso por delante.

 

Pero hasta llegar a la actual capa de personalización, (One Ui 5.0 para la gran mayoría de dispositivos) han tenido que pasar varios años en los que los distintos Departamentos de Samsung han ido desarrollando año tras año nuevas capas de personalización, que junto con el trabajo de los Beta Testers, han llegado al nivel actual, siendo uno de los departamentos que se encuentran en continuo desarrollo y evolución.

 

¿Cuándo empezó todo?.

 

Antes de incorporar el sistema operativo Android a sus dispositivos, Samsung desarrollo la interfaz/capa de personalización TouchWiz 1 (año 2009) y TouchWiz  2 (año 2010), la cual soportaba Windows Mobile (Omnia 1 y 2).

 

Este mismo año 2010  Samsung lanzó al mercado sus Samsung Galaxy S, primeros dispositivos en disponer del sistema operativo Android (Android Eclair (2.1) y Android Froyo (2.2).y en este caso Samsung desarrolló la Capa de Personalización basada en Android con la denominación TouchWiz 3.0.

Esta capa destacaba principalmente por una mayor disponibilidad de personalizar la pantalla de inicio, los accesos directos y la posibilidad de incluir nuevos widgets, nunca vistos anteriormente.

 

Continuando con los dispositivos con sistema operativo Android llegamos al año 2011 en que fue presentado el Galaxy SII y en este caso nos encontramos con TouchWiz 4.0 (capa para Android Gingerbread y Android Honeycomb) siendo una versión mejorada de su antecesora 3.0, pero también incorporó una nueva función, que verdaderamente fue una revolución y no era otra que la de poder hacer el zoom en las fotografías con el conocido gesto de usar los dos dedos.

 

Nos encontramos en el año 2012 y con ello llegó la presentación del Galaxy SIII. En este caso la capa de personalización pasó a denominarse TouchWiz Nature UX (Android Ice Cream Sandwich (4.0) , que se trataba de una capa con una estética mejorada. Es en esta versión donde se incorporó el asistente de voz de Samsung y el efecto “gota de agua” de la pantalla de bloqueo.

 

En el año 2013 y coincidiendo con el lanzamiento del Galaxy S4 se incorporó TouchWiz Nature UX 2.0 (Android Jelly Bean (4.2.2), introduciendo más capacidades de seguimiento ocular con esta versión, como Smart Scroll, que permitía desplazarse hacia abajo y hacia arriba en las distintas paginas web con tan solo inclinar la cabeza hacia abajo y hacia arriba, respectivamente.

 

En este mismo año se lanzó TouchWiz Nature UX 2.5 para hacerlo compatible con Android Jelly Bean (4.1-4.3), siendo incorporado en los Galaxy Note 3. Es en esta versión donde se incorporó del sistema de seguridad Samsung Knox.

 

Siguiendo con las actualizaciones del Sistema Android y para poder admitir Android KitKat (4.4), durante este mismo año 2014 se incorporó TouchWiz Nature UX 3.0. Esta versión se introdujo en Galaxy S5 y destacaba la incorporación del modo uso a una sola mano, widgets flotantes, apps de noticias. En este periodo se lanzó la versión TouhcWiz Nature UX 3.5 y TouchWiz Nature UX 4.0, las cuales incorporaron algunas mejoras visuales, si bien, parece que comenzó a sobrecargarse la interfaz lo que hizo a los desarrolladores a promover un cambio.

 

Este cambio se produjo en el año 2015 con el lanzamiento del Galaxy S6 y Android Lollipop 5.0.2 - 5.1.1, se presentó TouchWiz 5.0, siendo una interfaz simplificada y optimizada de las últimas versiones, eliminando algunas App y características que se habían incorporado y que eran totalmente innecesarias.

La capa de personalización TouchWiz evolucionó ligeramente durante el año 2016  hasta las versiones TouchWiz 6.0 y TouchWiz Grace UX, donde dichas capas de personalización finalizaron su andadura en nuestros Galaxy.

 

Interfaz TouhcWizInterfaz TouhcWiz

 

En el año 2017 y coincidiendo con la presentación del Galaxy S8 se incorporó la nueva capa de personalización de Samsung, denominada Samsung Experience, permaneciendo hasta el año 2018,

En esta capa de personalización, se introdujeron nuevos colores, iconos y un diseño mas simple, dando mayor protagonismo al usuario para decidir que funciones de sistema quiere usar y cuales no.

Dentro de esta capa de personalización se incorporaron dos grandes novedades que continúan hasta nuestros días y no es otra que Samsung DEX y Bixby.

Finalmente Samsung Experience dejó paso a la actual capa de personalización One U.

 

Samsung ExperienceSamsung Experience

 

Llegamos al año 2019 y con el lanzamiento del Galaxy S10 se presento la nueva y hasta ahora definitiva capa de personalización de Samsung, nos referimos a One Ui 1.0 para Android 9 Pie.

Con esta capa de personalización llegó el modo oscuro,  herramientas de edición de captura de pantalla nativas, curvas más refinadas, mostrar AoD con un toque, navegación por gestos deslizando el dedo. Posteriormente llegaron dos actualizaciones menores bajo las denominaciones One Ui 1.1 y One Ui 1.5.

 

El año 2020 se presento One Ui 2.0 para Android 10. Esta versión incorporó una nueva forma de recibir las notificaciones, de una forma mas comprimida y que dejaba más visibilidad de la pantalla, la incorporación de un grabador de pantalla, una mejora del reconocimiento facial, modo noche etc.

Posteriormente fue mejorada con las actualizaciones One Ui 2.1 y 2.5.

 

En diciembre del mismo año 2020 se presentó One Ui 3.0, basada en Android 11, comenzando por los Galaxy S20. Esta versión incluyo algunas revisiones notables, un panel de notificación translúcido, controles de volumen ubicados a la derecha del dispositivo junto con las teclas físicas de volumen, widgets, animaciones y transiciones mejoradas. Esta versión tuvo una actualización menor denominada One Ui 3.1, la cual se incorporó en febrero de 2021, la cual contenñia mejoras en las funciones de la cámara, principalmente.

 

En Noviembre del año 2021 fue lanzada la versión One Ui 4.0 para Android 12, comenzando por los Galaxy S21. Esta nueva versión está dirigida a mejorar la personalización, privacidad y el acceso al ecosistema Galaxy.

Posteriormente se incorporo una nueva actualización menor bajo la denominación de One Ui 4.1 en los Galaxy S22, la cual nos hizo llegar características como Smart Calendar, la opción de elegir RAM virtual, selector de pantalla y mejoras muy notables en la cámara como el Modo Pro, retratos en Modo Nocturno y otras mejoras menores.

 

Llegamos al mes de Octubre de 2022 donde fue incorporada la versión One Ui 5.0 para Android 13 la cual se ha ido incorporando a prácticamente todos los dispositivos Galaxy.

Esta última versión ha traído mejoras bastante notables, las cuales se han ido publicando recientemente en la Comunidad Samsung.

 

Tal y como he comentado al principio de la presente publicación, Samsung se encuentra trabajando continuamente en mejorar su capa de personalización One Ui y es muy posible que en unas semanas se pueda disponer de una versión mejorada (One Ui 5.1).

 

One UiOne Ui

 

Gracias por vuestra atención.

 

trokko samsung membefrs.jpg

 

10 Respuestas
MordeL0L
Samsung Members Star ★
Opciones
Ya te digo, ahora cuesta hasta encontrar ofertas buenas y las compañías telefónicas ya no te dicen ni hola ni adiós 😞