Cerrar

What are you looking for?

cancelar
Mostrando los resultados de 
Buscar en lugar de 
Quiere decir: 

Tema original:

Debate: ¿Qué pasaría en caso de que la noticia sobre los 31 millones de oro encontrado en Uganda sea real?

(Tema creado el: 06-07-2022 11:07 AM)
126 Visitas
Machadell
Voyager
Opciones

Machadell_0-1657096776769.jpeg

¡Muy buenas a todos Members!

Llevo unos días pensando en hacer este hilo pero por problemas personales he tardado más de lo que me habría gustado.

 

Hace unos días comenzó a circular el rumor de que Uganda ha encontrado 31 millones de toneladas de oro lo cual ha salido en varios medios de comunicación pero se resiste a dar el salto a medios más oficiales, todo pinta a que es solo eso, un rumor pero no termina de ser cierto aunque no por ello ha evitado el que le dé vueltas a la cabeza en qué situación acabaríamos en caso de que la noticia se hiciese real.

Ésto me lleva a varios escenarios los cuales siempre acaban en guerra, pobreza mundial y una crisis jamás vista y os voy a dar mis motivos para pensarlo al igual que, a riesgo de que más de uno me diga algo, mi opinión personal de qué podría sustituir al oro con respecto al "valor refugio" junto al por qué:

  • El oro tiene ese valor porque es un recurso muy limitado (en la historia se han extraído un total de 201.296 toneladas) por lo que, en caso de ser cierta la noticia, ahora mismo se habría encontrado 154 veces más oro del ya utilizado por el hombre lo que quiere decir que si en el momento de escribir este artículo su precio es de 1.765$/kg, podría llegar a bajar a los 11,56$/kg... ¡Una auténtica pasada!
  • El oro dejaría de ser un activo valioso, 4 veces más caro que el cobre, 60 veces más barato que la plata.
  • La mayor parte de los países (por no decir todos), tienen sus reservas en oro por lo que verían bajar su valor en 154 veces lo cual les metería directamente en la mayor crisis económica conocida.
  • Uganda pasaría a ser un país de mayor nivel económico que la mayoría.
  • La gente dejaría de buscar joyas de oro al no ver su valor, de hecho la plata subiría su valor al tener mayor mercado.
  • Con respecto a la tecnología, se usa el oro de manera muy limitada debido a su alto valor pero esto podría cambiar y dar lugar a mejores y más económicos sistemas.
  • Seguramente varios países intentarían invadir Uganda en busca de obtener todo ese oro en su propio beneficio lo cual traería guerras por su control.
  • También se me ocurre que podría llegar incluso a haber alianzas entre países que actualmente muy bien no se lleven con tal de borrar Uganda del mapa para evitar la crisis que se podría venir con los anteriores puntos.

Ahora bien, ¿cuál según mi opinión sería un buen activo de inversión? Aquí es donde más de uno me va a matar porque va a soltar mucha bilis contra mí y contra esto pero... Bitcoin y, ¿por qué?

El por qué es muy sencillo de explicar, su valor en los últimos meses ha caído bastante pero también sigue siendo considerablemente mayor que hace unos años. En comparación al oro (el cual, aunque ahora mismo sea una noticia falsa eso no quita que en un futuro sea cierta en algún otro punto del planeta), el número de Bitcoin es limitado, no llegará un momento en el que deje la producción porque así fue desarrollado y por eso mismo su valor va aumentando, porque cada vez se crean menos y nos acercamos al punto final de su minería.

 

Y vosotros, ¿qué escenarios creéis que podrían ocurrir en caso de que la noticia fuera real?

 

1 Responder
MordeL0L
Samsung Members Star ★
Opciones

Si fuese real, no me preocuparía demasiado, sería un poco como el caso de Venezuela con el petroleo...

Tienen una reserva espectacular, pero no tienen ni los medios económicos ni tecnológicos para poder aprovecharlos al 100%, en caso de que hubiese tantísimo oro de verdad ahí el gobierno de Uganda tardaría décadas ( o mas)  en sacarlos del todo, para entonces el ciclo del precio del oro volvería a estar tan bajo como cuando yo era pequeño, que a los recién nacidos se les regalaba medallitas de oro, o los abuelos tenían empastes de oro, o por la comunión era común regalar cadenitas. Eso es porque coincidió con el ciclo bajo del oro, hay mucha info al respecto muy interesante.

Y si algún país se aliara con ellos para extraerlo, ahí habría mucha guerra sobre la repartición de este, y el nivel de corrupción de esos países es muy alto como para que se pongan de acuerdo con el quien saca qué, cuanto y donde.

Ojalá no sea cierto porque viendo el panorama histórico de aquella zona es mas probable una guerra que una alianza para extraerlo... y sería catastrófico... 😞

0 likes