el 13-10-2021 04:47 PM
Buenos días,
escribo este mensaje por si a alguien le ha ocurrido lo mismo que a mí.
Hace 10 meses compré un Samsung Galaxy FE 5G, y el otro día me encontré con un problema con la pantalla que parece que está fuera de garantía.
Estuve por la noche antes de acostarme con el móvil sin ningún tipo de problema, lo dejé en la mesilla cargando y por la mañana me encuentro al encenderlo que, en la pantalla ha salido una línea vertical blanca por la mitad más o menos, y a la altura de la huella digital, hay como unos pixeles de diferentes colores, principalmente negros y morados. El móvil estuvo toda la noche sobre la mesilla sin ser manipulado. Con el paso del tiempo, la zona de pixeles errónea se fue ampliando, generando una mancha negra en la zona de la huella y degradándose toda la pantalla.
En el servicio técnico de Samsung de Callao en Madrid, me dicen que no entra en garantía porque se ha ejercido una presión en la pantalla, cosa que evidentemente niego, ya que el movil no se tocó durante la noche, y antes de la misma la única presión que soportó la pantalla fue la de mi dedo para desbloquearlo por huella dactilar, y entiendo que dicha presión no debería provocar este problema.
Por favor, indíquenme que puedo hacer, ya que desde mi punto de vista de usuario considero injusto que no entre la reparación de la pantalla en la garantía del producto, ya que les aseguro que no he hecho en ningún momento un uso indebido del dispositivo.
Soy usuario habitual de dispositivos Samsung desde hace muchos años y nunca me ha ocurrido este problema.
Tampoco he visto en ningún documento información advirtiendo del exceso de presión sobre la pantalla ni la presión máxima que puede soportar la pantalla del móvil para que se produzca ese problema, ya que una presión mínima hay que ejercer para desbloquear el móvil.
Entiendo que este problema se ocasiona por “causa-efecto”, y como he comentado anteriormente, la pantalla funcionaba perfectamente por la noche, y el problema apareció por la mañana.
He leído que la garantía se pierde por golpes, arañazos, abolladuras, etc. con el comentario "no limitativo". Esto, en mi opinión abre la puerta a que cualquier servicio técnico pueda alegar que prácticamente cualquier problema no entra en garantía.
Me pregunto que como puedo ejercer mi derecho a la garantía de mi móvil en el caso de que la pantalla esté defectuosa y con una mínima presión sobre la pantalla para el reconocimiento de huella haga aparecer el problema. Siempre me negarían la garantía.
Resumiendo, yo no he ejercido ninguna presión excesiva sobre la pantalla del movil y el problema ha aparecido.
Saludos
Julián
el 13-10-2021 04:54 PM
el 13-10-2021 05:10 PM
el 15-10-2021 01:54 PM
Que yo sea consciente, el movil no ha tenido ningun golpe, ni tampoco se ha caido, de hecho el exterior esta como recien comprado. Tampoco ha sido sometida la pantalla a ninguna presión, mas alla de la normal para desbloquear la pantalla por huella.
Sinceramente creo que Samsung ha encontrado una "puerta de atras" para eludir su responsabilidad sobre la garantía de los productos.
Veo que a Ginia le ha pasado algo simiar.
¿Que podemos hacer ante un defecto de fabricación de las pantallas que produzca ese efecto? o de verdad ¿creeis que eso es imposible?
Si los productos fueran perfectos y no tuvieran defectos de fabricación no existirían las garantías.
En estos casos, siempre te dirán que has ejercido una "invisible" presión excesiva sobre la pantalla, sin comprobar nada más...
Esto es inaceptable en moviles de alta gama como los que estamos hablando (S20, Galaxy flip...).
A pesar de haber sido un firme defensor de Samsung, he de reconocer que el servicio postventa está a años luz de Apple.