Cerrar

What are you looking for?

cancelar
Mostrando los resultados de 
Buscar en lugar de 
Quiere decir: 

Newsroom

Noticias y consejos sobre productos y eventos de Samsung

cancelar
Mostrando los resultados de 
Buscar en lugar de 
Quiere decir: 

Nueva etiqueta energética

LanderC
MegaStar
Opciones

Community_Lifestyle_Banner_Opening_SEUK.png

 

Seguro que muchos ya habréis notado que las etiquetas de certificación energética han sufrido modificaciones o que al comprar un nuevo producto aparecen dos diferentes. Seguid leyendo y os contamos un poco al respecto.

 

123.PNG

 

La tarjeta o etiqueta energética es un distintivo obligatorio (a nivel europeo) que tienen que llevar los electrodomésticos y pantallas de televisor y que indica, básicamente, su eficiencia energética, es decir, su capacidad para funcionar con menores o mayores consumos energéticos en comparación con otros electrodomésticos de su misma gama y con características similares.

 

 

Este año el Parlamento Europeo ha aprobado un nuevo etiquetado energético para los electrodomésticos y las pantallas de televisión. En este nuevo etiquetado desaparecen las categorías A+, A++ y A+++, quedando el rango de eficiencia energética de la A a la G (A más eficiente y G menos eficiente).

 

 

Esta nueva normativa sustituirá a la anterior a partir del próximo 1 marzo de 2021, sin embargo, la anterior y la nueva convivirán hasta la desaparición de la primera.

 

 

La gran pregunta: ¿por qué cambia?

 

Con esta transformación del etiquetado energético en la UE se espera que la información sea más clara y comprensible para todos nosotros, ya que, a raíz de diferentes estudios, se había comprobado que con las etiquetas A +, A ++ y A +++, las dudas en torno a los detalles de consumo energético se amplían y la comparación con otros productos similares se dificulta más que con la nueva clasificación de A a G.

Otra razón es que con la nueva distribución se ha dejado margen para futuras innovaciones en esta área, por lo que, por el momento, los productos más eficientes energéticamente hablando (con anterioridad, A +++) se les asignará como mucho a la clase B. Es decir, el espacio dedicado a la categoría A quedará inicialmente desierto.

 

¿Qué contiene la nueva tarjeta?

 

Además de la nueva clasificación y datos ampliados del consumo energético, incluyen un código QR que puede ser escaneado con el teléfono donde nos dará datos adicionales útiles, como son dB de sonido que produce, capacidad del aparato, tamaño, resolución de pantalla, etc. De momento, solo se limitará a frigoríficos, lavadoras, lavavajillas y televisores.

 

12.png

 

Puntos clave para interpretar la información de las nuevas etiquetas:

 

Clases. Siete como máximo, de la A a la G. El verde oscuro indica un producto altamente eficiente y el rojo uno de baja eficiencia. Se basa en un índice de eficiencia energética (EEI) que tiene en cuenta el consumo anual de energía en cada programa.

 

Pictogramas. Según el tipo de dispositivo, hallaremos datos relativos a los mismos. Por ejemplo, en una lavadora destacan las características del programa «Eco 40-60»: capacidad de carga (kg); duración en minutos; consumo de agua, litros/ciclo; clase de eficiencia del centrifugado (escala A a G); ruido del centrifugado dB(A) y la clase de emisión de ruido (escala de A a D).

 

Consumo anual de energía.

 

Código QR. Escaneándolo se accede a más datos sobre el producto.

 

Clase asignada. Señala el grupo en el que está encuadrado el producto etiquetado.

 

Límites más exigentes. Los aparatos quedarán en una clase energética más baja que la actual, al ser los límites más estrictos.

 

 

Para finalizar, si encontramos que el mismo producto tiene otra letra en la clasificación energética, no significa que consuma más, sino que la clasificación y el método de cálculo ha cambiado.

 

Indicadnos en los comentarios si ya lo sabíais y qué opináis del nuevo etiquetado.

El equipo de la Comunidad  

LanderC_3-1608800451663.png

 

 

Descubre más:

Samsung Sero: La TV giratoria

Comparte la pantalla de tu móvil en tu TV

Lo que siempre quisiste saber de tu Smart TV

1 Comentario