Cerrar

What are you looking for?

cancelar
Mostrando los resultados de 
Buscar en lugar de 
Quiere decir: 

Tema original:

Evolución Gama Note

(Tema creado el: 13-08-2020 03:34 PM)
1428 Visitas
Carloslg
Legend
Opciones

La familia Galaxy Note surgió como la respuesta por parte de Samsung para rellenar el hueco que existía entre los smartphones y las tablets.

Una gama unica por sus caracticas y S-Pen.

 
Galaxy Note (2011)
El primer representante de la gama Galaxy Note llegó rompiendo algunas barreras. Más allá de su pantalla Super AMOLED de 5.3 pulgadas, la pantalla basada en dicha tecnología más grande hasta entonces, destacaba por su potencia y la capacidad de su batería, una rareza para un dispositivo Android.
 
KL137.jpg

Pantalla

5.3" HD | Super AMOLED

Sistema operativo
Exynos 4210 Dual

Almacenamiento
1GB + 16/32GB

Cámara trasera
8Mpx f/2.6

Cámara delantera
2Mpx

Batería
2500 mAh Li-Ion




Samsung Galaxy Note II (2012)
La segunda generación del Galaxy Note tomó el testigo del original mejorando todos y cada uno de los aspectos de dicho dispositivo. Samsung era consciente que tenían entre manos un diamante que debían pulir, y el Galaxy Note II es muestra de ello.
galaxy-note-ii.jpg

Pantalla
5.5" HD | Super AMOLED

Sistema operativo
Exynos 4212 Quad

Almacenamiento
2GB + 16/32/64GB

Cámara trasera
8Mpx f/2.6

Cámara delantera
2Mpx

Batería
3100 mAh Li-Ion

No solo se mejoró la pantalla, estirando hasta los 5.5 pulgadas, Samsung dotó a este nuevo Galaxy Note de un procesador quad-core y una batería aún mayor. Por si no fuera suficiente, se suavizaron las líneas y se empezó a dotar a la gama de personalidad propia.


Samsung Galaxy Note 3 (2013)
La llegada de la tercera generación del Galaxy Note supuso la confirmación de aquella «idea loca» de Samsung. Los Galaxy Note pasaron a ser el referente en tecnología por parte de la compañía coreana, unos dispositivos donde se desplegaba lo mejor que podías esperar de un smartphone.

1366_2000.jpg

Pantalla
5.7" FHD | Super AMOLED

Sistema operativo
Exynos 5420 Octa

Almacenamiento
3GB + 16/32/64GB

Cámara trasera
13Mpx f/2.2

Cámara delantera
2Mpx f/2.4

Batería
2500 mAh Li-Ion

Fruto del trabajo de Samsung, el Galaxy Note 3 tenía una pantalla de 5.7 pulgadas en el tamaño de un Samsung Galaxy SII. Las líneas de diseño ya eran una referencia de la gama Note, y se incluyeron características únicas como la grabación UHD o el uso de la tecnología USB 3.0

El S Pen seguía evolucionando, extendiendo y mejorando el uso del stylus por toda la interfaz del dispositivo. Algo que hizo no sólo que la experiencia mejorara drásticamente, además puso distancia ante posibles rivales que nunca llegarían, todo sea dicho.




Samsung Galaxy Note 4 (2014)

Hemos llegado a una generación que debía soportar el gran peso de la compañía, donde el Samsung Galaxy S5 no convencía el Galaxy Note 4 debía conquistar. A esto se le añadía el hecho de que Apple dio el paso para introducirse en el segmento de las phablets, aunque ni de lejos al nivel de experiencia de la gama Note.

71kRAnLYANL._AC_SX679_.jpg


Pantalla
5.7" QHD | Super AMOLED

Sistema operativo
Exynos 5433 Dual

Almacenamiento
3GB + 32GB

Cámara trasera
16Mpx f/2.2

Cámara delantera
3.7Mpx f/1.9

Batería
3220 mAh Li-Ion

Lector de Huellas
Delantero

Siguiendo la filosofía de dotar al Galaxy Note con lo mejor de lo mejor del momento, en esta cuarta generación no se quedaron cortos. La presencia de la primera pantalla Super AMOLED con resolución QHD, el uso de nuevos materiales o la incorporación del lector de huellas son buena prueba de ello.

No solo se mejoró el dispositivo en sí, el S Pen tuvo su dosis de evolución que dotó al conjunto de una mejor experiencia multitarea. Esto convertía al Galaxy Note 4 en el rey indiscutible en términos de productividad.




Samsung Galaxy Note Edge (2014)
Estamos ante una Samsung en horas bajas, necesitaba quitarse los fantasmas de encima y recuperar el favor del público. Para ello produjeron algo revolucionario, algo que no se había visto hasta entonces. ¿Te suena? Si, lo volvieron a hacer bajo la forma del Galaxy Note Edge.

1366_2000.png

Pantalla
5.6" QHD | Super AMOLED

Sistema operativo
Snapdragon 805

Almacenamiento
3GB + 32/64GB

Cámara trasera
16Mpx f/2.2

Cámara delantera
3.7Mpx f/ 1.9

Batería
3000 mAh Li-Ion

Sensor de huellas
Delantero

Basándose en el Galaxy Note 4, los chicos de Samsung dotaron al móvil de una pantalla curva en uno de sus bordes. La llamada Edge Display ofrecía nuevas posibilidades de uso además de dotar al dispositivo de un sello de identidad único. Su aceptación marcaría el devenir de Samsung en próximos dispositivos.

El software mantuvo sus características respecto al Note 4, excepto la adaptación del S Pen a la nueva pantalla Edge Display. Seguíamos ante un smartphone que brillaba en multitarea como ningún otro, aunque en líneas generales el Note Edge no dejaba de ser un concepto o prueba de futuro.




Samsung Galaxy Note 5 (2015)
Llegamos ante el principio del «pequeño» bache que pasó la gama Galaxy Note… pese a la buena acogida de la nueva pantalla Edge, que dio lugar a los Galaxy S6 Edge y sucesivos. La quinta generación del Note no tendría un despliegue mundial, solo llegaría a algunos países.


129136110_1GG.jpg

Pantalla
5.7" QHD | Super AMOLED

Sistema operativo
Exynos 7420 Octa

Almacenamiento
4GB + 32/64/125GB

Cámara trasera
16Mpx f/1.9

Cámara delantera
5Mpx f/1.9

Batería
3000 mAh Li-Ion

Sensor de huella
Delantero

Mientras que países como en España debíamos conformarnos con el Galaxy S6 Edge+, lo que vendría a ser un Galaxy Note 5 sin S Pen, en otros puntos del mapa podían disfrutar del que, en términos de potencia y experiencia de uso, seguía siendo un referente. Y el valor añadido del S Pen ofrecía un conjunto imbatible.

Sin embargo, decisiones como eliminar la batería extraíble, o problemas con el llamado «Pengate», no hicieron de esta quinta generación la más brillante. Pese a ser de los mejores Android que podíamos encontrar en el mercado en aquel momento…




Samsung Galaxy Note 7 (2016)
Aquí el fallo de Samsung se hizo realidad: si algo tenía que salir mal en la séptima generación salió mal. Un smartphone que tuvo que ser retirado del mercado pese a ser casi perfecto en todos los aspectos.

Samsung_Galaxy_Note_7_Evan_Blass_front.0.0-655x470.jpg

Pantalla

5.7" QHD | Super AMOLED

Sistema operativo
Exyno 8890 Octa

Almacenamiento
4GB + 64GB

Cámara trasera
12Mpx f/1.7

Cámara delantera
5 Mpx f/1.7

Batería
3500 mAh Li-Ion

Sensores
Lector de huella en pantalla
Escaner de iris

La incorporación del escáner de iris, ser el primer Note resistente al agua, la presencia del USB Tipo C y, por si fuera poco, ser de los primeros compatibles con la tecnología HDR en su pantalla.
No solo brillaba en términos de hardware, el S Pen alcanzaba niveles de excelencia tanto por el software que lo rodeaba como por la naturalidad de uso. Sin embargo, lo único por lo que el Galaxy Note 7 será recordado es por sus problemas de batería.




Samsung Galaxy Note Fan Edicion (2017)
Aprender de tus errores es importante. Y saber pedir perdón más aún. Samsung sabía que el Galaxy Note 7 era un dispositivo muy querido y tenía que endulzar el traspiés ocurrido de alguna manera. ¿La solución? Renombrar el Galaxy Note 7 bajo la denominación Fan Edition. Y sin problemas de batería, obviamente.


1366_2000-1.jpg

Pantalla
5.7" QHD | Super AMOLED

Sistema operativo
Exynos 8890 Octa

Almacenamiento
4GB + 64GB

Cámara trasera
12Mpx f/1.7

Cámara delantera
5Mpx f/1.7

Batería
3200 mAh Li-Ion

Sensores
Lector de huella en pantalla
Escaner de iris

Esta edición especial no contaba con ninguna mejora respecto al Galaxy Note 7, mantenía todas sus bondades, que no eran pocas. Su principal diferencia respecto al original fue la batería; pasando a 3200 mAh y probada hasta la extenuación para evitar nuevos problemas.

Pese a que pasó un tanto desapercibido, había cierto recelo respecto a lo que un Galaxy Note suponía en aquel momento, este smartphone seguía ofreciendo una de las mejores experiencias en Android. Y en términos de productividad, continuaba brillando con luz propia.




Samsung Galaxy Note 8 (2017)
Después de dos generaciones con demasiadas emociones, no para bien precisamente, Samsung apostó a caballo ganador. Cogió lo mejor de la fórmula que hasta ahora había sido un éxito en la gama Note y lo adecuó a las demandas del mercado actual.


samsung-galaxy-note-8-sm-n950-4.jpg
Pantalla
6.3" QHD | Super AMOLED

Sistema operativo
Exynos 8895

Almacenamiento
6GB + 64/128/256GB

Cámara trasera
12Mpx f/1.7 + 12Mpx f/2.4

Cámara delantera
8Mpx f/1.7

Batería
3300 mAh Li-Ion

Sensores
Lector de huellas trasero
Escaner de iris

Lejos de ser un smartphone «demasiado» revolucionario, el Note 8 supo hacer brillar lo que mejor funcionaba de lo heredado de las generaciones anteriores. Su principal seña de identidad es un diseño que sigue las líneas impuestas por los Galaxy S8, pero llevándolo al terreno donde mejor se mueven los Note.
Algo que mantenía intacto y que ha mejorado en cada nueva generación, la productividad unida al S Pen. Una de las grandes bazas de Samsung con los Note, ofrecer algo que por muchos años que hayan pasado, nadie ha conseguido igualar de ninguna manera.



 Samsung Galaxy Note 9 (2018)
Pasados siete años desde la llegada del primer Galaxy Note, en la novena generación se apostó por sacar de nuevo músculo. Y dejar claro que en términos del mejor hardware, mejor experiencia de uso y la mejor productividad, los Galaxy Note eran indiscutibles.


No-podremos-apagar-Bixby-en-el-Galaxy-Note-9-2.jpg

Pantalla
6.4" QHD+ | Super AMOLED

Sistema operativo
Exynos 9810 Octa

Almacenamiento
6GB + 128GB | 8GB + 521GB

Cámara trasera
12Mpx f/1.5-2.4 + 12Mpx f/2.4

Cámara delantera
8Mpx f/1.7

Batería
4000 mAh Li-Ion

Sensores
Lector de huella en pantalla
Escaner de iris

El leitmotiv del Galaxy Note 9 podría ser el de «más es mejor» ya que repasando sus especificaciones es algo más que notable. El modelo base parte de 128GB de almacenamiento, alcanzando los 512GB. La autonomía ha sido mejorada, llegando a los 4000 mAh de batería.
Pero donde reside la mayor revolución del Note 9 es, una vez más, en el stylus. Ahora el S Pen incorpora la tecnología bluetooth, por lo que podemos usarlo de disparador remoto o controlar una presentación. Y el software ha sido mejorado para seguir ofreciendo la mejor experiencia en términos de productividad.



 Samsung Galaxy Note 10 y 10+ (2019)
La llegada de la décima generación del Galaxy Note sube el el listón ofreciendo los estándares más altos en términos de calidad, potencia y productividad.

1366_2000-2.jpg

Pantalla

6.3/6.9" FHD+/QHD+ | Dynamic AMOLED

Sistema operativo
Exynos 9825 Octa

Almacenamiento
8GB + 256GB / 12GB + 256GB/512GB

Cámara trasera
12Mpx f/1.5 - 2.4 OIS | Gran Angular
12Mpx f/2.1 OIS | Telefoto
16Mpx f/2.2 | Ultra Gran Angular

VGAf/1.4 | Profundidad

Cámara delantera
10Mpx f/2.2

Batería
3500/4300 mAh Li-Ion

Sensores
Lector de huella bajo pantalla


Samsung Galaxy Note 20 y Note 20 Ultra (2020)
Con pantallas aun más grandes, un módulo de cámara bastante llamativo y un color nunca visto en los teléfonos de Samsung, llegaban el 5 de agosto los nuevos note.
Samsung-Galaxy-Note-20-Ultra-Mystic-Bronze-2.jpg
 
Pantalla
6.7/6.9" FullHD+ | Super AMOLED / WQHD+ Dynamic AMOLED

Sistema operativo
Exynos 990 Octa

Almacenamiento
8GB/12GB + 256/512GB

Cámara trasera
12 Mpx f/1,8 OIS
12 Mpx f/2.2 Gran Angular
64 Mpx f/2,0 OIS Telefoto

108 Mpx f/1,8 OIS
12 Mpx f/2,2 Gran Angular
12 Mpx f/3,0 OIS Telefoto
Sensor profundidad: Láser AF

Cámara delantera
10Mpx f/2,2

Batería
4300/4500 mAh Li-Ion

Sensores
Lector de huellas ultrasónico

El galaxy Note 20 Ultra posee la batería con mayor capacidad en un note. Se ha mejorado la camara y la tasa de refresco aumenta hasta los 120Hz. El S-Pen también ha mejorado bastante, este año la latencia se ha reducido en 9ms, por lo que estamos ante el S-Pen más rápido y preciso hasta la fecha. Esto debería traducirse en una respuesta mucho mejor respecto a los modelos del año pasado. A nivel fotográfico nos encontramos ante propuestas con mejores.
 
La evolucion de la gama note es brutal desde que comenzó en 2011. El S-Pen ha hido y será el complemento perfecto para aumentar la productividad de un smartphone. 
 
¿Que opinais de esta evolución?
 
Un saludo👋🏻
 

1 Solución


Soluciones aceptadas
Solución
Carloslg
Legend
Opciones
Gracias por tu comentario. La gama note tendrá sus pequeños fallos pero los puntos buenos superan a estos con creces. Desde unas caracteristicas y diseño unicos hasta una evolucion a lo largo de los años indudable.

Ver la solución en mensaje original publicado

12 Respuestas
Albello
MegaStar
Opciones

Que este año no san tomao el colacao y se ha quedado medias la evolución, en Europa al menos 🤣🤣

*me refiero sobre todo al Note 20 normal ,para mi de la gama Note solo tiene el pen , creo que es más un gama media alta o un lite(solo el precio es de gama alta ), del Note20 ultra solo se puedo criticar que tenga exynos 990 y  en otros países tenga un procesador mejor y encima 1 generación por encima.

0 likes
Santi78
Journeyman
Opciones
pues que los chinos les van a dar para el pelo. mucho esfuerzo hay que hacer para comprar ese móvil y poco el que hacen ellos con los 120hz en FHD en lugar de QHD y sus miserables 25W de carga "rápida". veo muy poco esfuerzo en innovación y mucho dinero a cambio. sin contar con el exynos que nadie quiere.
hay móviles chinos con 865+, QHD a 120hz y más de 60W por bastante menos dinero.
Opino que están viviendo de las rentas y se esfuerzan muy poco
0 likes
Metilaminacook
Navigator
Opciones
Me a gustado mucho el articulo, y siendo un fán aférrimo de la gama Note he disfrutado leyendo. Si bien es cierto que en algunas generaciones pasadas, no ha brillado el nuevo Note de turno por algunas razones ( las que sean ), son muchos años, muchas generaciones y en este mundo, que las cosas de hace un minuto ya no valen, y las de dentro de otro minuto son mejores que las que tenemos ahora, es increíblemente difícil acertar con un producto que tiene que llegar a tantos millones de clientes, con el gran abanico de opciones que hay en el mercado, que por otra parte me parece que es lo que tiene que ser y que cada persona pueda encontrar el dispositivo que mejor se adapte a el. Y como he dicho antes hacer un producto con un enfonque concreto, y que ademas quiera llegar a todo el mundo es dificil, muy dificl. 


Yo no quiero ser tan derrotista, si bien es cierto, y entiendo que hay puntos de las nuevas generaciones, como la carga rapida a 25w, que quiza no sigan con la filosofia de la gama Note, teniendo siempre lo mejor al momento de su salida. No se puede decir que no sea un telefono digno de estar en la gama de dispositivos que esta (refiriendome a la gama más premium ). Como en el post de Carlos se comenta no todas las generaciones fueron buenas, pero personalmente, creo que hay muchisimos más aciertos que fracasos con modelos como el 1, marcando el nacimiento de algo enorme, afianzandose con los modelos 3 y 4 siendo claros golpes en la mesa, y con la posterior renovacion de diseño y materiales de construccion que vinieron con el 5 y posteriores
Solución
Carloslg
Legend
Opciones
Gracias por tu comentario. La gama note tendrá sus pequeños fallos pero los puntos buenos superan a estos con creces. Desde unas caracteristicas y diseño unicos hasta una evolucion a lo largo de los años indudable.
Carloslg
Legend
Opciones
Me encantaría saber cual es tu experiencia con esta gama ☺😉.
Un saludo
Metilaminacook
Navigator
Opciones
Aficionado a la telefonía movil y tecnologia soy de toda la vida, y aun que en su momento yo no podía acceder a este tipo de dispositivos. Pero como es lógico siempre estuve al tanto de la evolución de la saga, saga que lo difícil era que no te llamara la atención. Con el paso del tiempo tuve una pareja que quiso renovar el terminal que tenia, siendo este un iphone 5, y compro un Note 4 por recomendación mia. Sin punto de comparación, un antes y un despues clarisimo, los dos nos enamoramos del terminal, del S-pen, aquella pantalla la recuerdo con muchísimo cariño por que se veía mejor que el 90% de los televisores de todo nuestro entorno, una maravilla, su potencia y su TouchWiz que a mi, fuera de su rendimiento en cierta situaciones me encantaba, disfrute muchísimo con ese dispositivo. Que por cierto, en ocasiones parecía mas mio que suyo, pobrecita mia😅

Yo en aquel momento ya lo tenia claro, y aun teniendo otro dispositivo, y no teniendo la decisión aun de tener que comprarme otro ya sabia cual seria. Llego el momento pasado un tiempo de tomar esa decisión, eso y que se rompió el otro movil en el trabajo, eso ayudo un poco, y ese fue el año del Note 5, y estando en España ya os podéis imaginar con que me volví a casa, y al principio, hasta yo estaba un poco decepcionado, y mi S-pen, donde esta. Pero para ser sinceros, me duro bien poco la decepción, me enamore perdidamente de mi s6 Edge Plus, esas curvas tan TAN pronunciadas a mi me encantaban, me enamoraba ver el telefono encima de una mesa, de cualquier sitio, aquel diseño a mi me cautivó. El terminal era sublime, y ahí es donde realmente me di cuenta y disfrute del ecosistema TouchWiz/OneUi, servicios como SamsungPass, SamsungPay son dos cosas con las que hoy NO SE VIVIR, y se que hay miles mas no solo esas, soy consciente.

Con mi asentamiento claro en esta saga de dispositivos y la tan buena experiencia que arrastraba del anterior dispositivo estaba claro cual iba a ser el sucesor del durísimo y buenísimo s6 Edge Plus, y dos años más tarde llego a mi vida el Note 8 lo cual para mi, olle que queréis que os diga, también me cautivo completamente desde que desprecinté la caja y lo saqué, no lo pude editar, desde la presentación cuando la vi en directo, potenciando el aspecto de pantalla infinita con los negros tan puros de las superAmoled con esos borde ínfimos para el momento y esa maravillosa pantalla 2K con un brillo, un contraste y una calidad increíble, y por fin pude experimentar la realidad de la multitarea y el tan esperado S-pen. El diseño me pareció exquisito, disfrute muchísimo de su pantalla, de sus cámaras, y personalmente, con ese dispositivo llego el que para mi debería ser el sistema de desbloqueo por excelencia, el lector de IRIS. No es que me pareciera un acierto solo, no, es que con todos los años de smartphones que llevo, solo el reconocimiento facial actual se le acerca a experiencia, me pareció maravillo ese método y lo hecho muchísimo de menos por lo funcional, pudiendo desbloquear a oscuras sin mover un dedo, rápido, a mi no me fallaba nunca, me pareció un gran acierto esa idea, muy muy buena.

De hecho mi segundo ( el primero murio en un terrible accidente ) y querido Note 8 lo tengo aun como movil personal para el trabajo, funcionando como un tiro y increíblemente bien, ha envejecido que da gusto, y yo que soy una persona que cuida mucho sus dispositivos ( exceptuando puntualidades ) el cristal también ha envejecido muy bien y da gusto mirarlo. Ahora como dispositivo principal disfruto de un Note 10 plus, del cual me pareció otro golpe en la mesa al nivel de un Note 4 o un Note 3, con un serio y gran cambio de diseño que le ha sentado de maravilla, y llevando, como todos los años, la tecnologia y el diseño a su mayor exponente dentro de la industria.

Estoy verdaderamente contento de mi experiencia todos estos años en esta saga, y los que quedan 😃😁🙂🙃

PD: Perdon por la chapa pero vaya tema has ido a preguntar amigo, y la tuya? UnAbrazo
Metilaminacook
Navigator
Opciones
A y el Dex, bueno por que no me ha quedado más espacio, pero también lo tengo, y de lo mejor que he comprado en toda mi vida.
Carloslg
Legend
Opciones
La verdad que tu experiencia me ha encantado, la forma en la que lo cuentas de verdad demuestra lo fan que eres de la Gama note. En serio agradezco que hayas compartido tu experiencia. Leyendolo he podido imaginar la ilusion que sentiste la primera vez que tuviste contacto con un Note ☺ y coincido con todo lo que dices.
Mi amor por los dispositivos Samsung (y en concreto la Gama note) se viene dando desde hace ya varios años (concretamente desde el lanzamiento del note 5). Sigo de cerca todos los eventos de Samsung con mucha ilusion (y mas los de note😉) siendo testigo del gran avance año tras año. Por otro lado mi experiencia utilizando dichos dispositivos no es mucha ya que pronto cumpliré los 18 y por aquel entonces cuando se lanzaban los primeros Note aún era muy pequeño. Por el 2015 empece a interesarme por la tecnologia y los moviles y la Gama note fue lo que mas me destacó. Eran diferentes a los demas telefonos y muy novedosos. Desde aquella epoca cada vez que se lanza un dispositivo Samsung voy a alguna tienda a probarlo y realmente me quedo fascinado. Mi yo de 12/13 años podia pasarse horas y horas toqueteando y curioseando en los dispositivos Samsung (estaba todo el dia con el note 8 de un familiar 😅). Pronto me compraré el Galaxy Note 10+ y no puedo esperar a tenerlo ya en mis manos.
Un saludo
Metilaminacook
Navigator
Opciones
@Carloslg Una grandísima elección, tienes muy buen gusto 🙂🙂
Si tienes mucha razón, ya no solo era el hecho de que fuera lo más puntero en ese momento si no que además, igual que a día de hoy, creo el esta Gama tiene una personalidad muy fuerte, que me gusta mucho y que no veo por ningún otro lado.

Me explico, no creo que haya ningún terminal en el mercado mejor optimizado y pensado para el trabajo, si bien es cierto que cualquier movil se puede usar para trabajar dependiendo de que funciones hagas, no hay movil para trabajar con mejor experiencia y tan completa, una gran pantalla que da infinidad de comodidad a la vista a la hora de interactuar con ella y tener que estar largos periodos de tiempo dando le uso, un dispositivo para jugar y con un gran set de camaras, estoy muy muy cómodo con la experiencia de trabajo y multimedia que este dispositivo tiene.

Muy buena compra.